CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sociales

sucesos

especiales

 



  OPINIÓN


"Atrapados en la riqueza"

Por: Joaquín Arias | Presidente Fundación PRO VIDA

Sería una verdadera desgracia para el mundo que la riqueza pudiera brindar la felicidad como creen la mayoría de las personas. Si la fortuna fuese un factor esencial de la dicha y el ser humano debiera ser rico materialmente para ser feliz, entonces sería siempre feliz el rico y desgraciado el pobre. Si el dinero ha de hacer dichoso al hombre es necesario que sea empleado correctamente, sin hacerlo instrumento de avaricia y desenfreno. Cualquiera de nosotros conoce miles de hombres pobres económicamente que hicieron de su carácter un verdadero baluarte resistente, forjándose así una personalidad recia y noble; estos hombres no son millonarios de dinero, pero sí lo son del carácter. Hay rico cuyos nombres nunca han sido vinculados a obras meritorias, no ayudan al pobre, tampoco prestan colaboración monetaria a nobles causas ni se conmueven por el espíritu colectivo, ni forman parte de sociedades dedicadas al alivio de las miserias humanas; no conciben poder emplear su dinero en otra cosa que no sea saciar sus propios apetitos egocentristas, tornándose en avaros; pobre de ellos, sobre su tumba nadie llorará. Si nuestra inteligencia no puede mirar más allá que a las conquistas de lucro y a los intereses egoístas, nada tendremos de lo que nos puede hacer realmente felices. Muchos son los que agotan sus energías o las debilitan atrasando su éxito o anulándolo por un errado concepto de la existencia; también la envidia de las riquezas ajenas impide el placer de las propias. El individuo avaro, usurero, el egoísta le cuesta muchísimo encontrar el camino de la felicidad en la vida porque su naturaleza arrastrada por estas inclinaciones está incapacitada.

Demasiada gente atribuye exagerada importancia al valor del dinero, porque no saben compararlo con el valor de una inteligencia educada y de un temperamento tranquilo y agradable. A menos que ocurra un milagro, no puede ser feliz el hombre que reunió su fortuna material por medios egoístas perversos y ruines, que explotó a los que le ayudaron a lograrla en lugar de ampararles y secundarles a favor de su propia independencia. La belleza espiritual el compartir con los demás, los buenos valores morales son riquezas que duran toda una vida y un gran legado son riquezas que duran toda vida y un gran legado para los que vienen después de nosotros.



OTROS TITULARES

Avenida Central

Visita a los monumentos

¿Votaría usted por ellos?

"Atrapados en la riqueza"

Nadie puede escapar de la cruz

Buzón de los lectores

Uribe-Torrijos

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados