CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sociales

sucesos

especiales

 



  OPINIÓN

GOTAS DE VIDANUEVA
Visita a los monumentos

Redacción | Crítica en Línea

Muchos cristianos conservan la costumbre de visitar siete monumentos el día de Jueves Santo. ¿A qué se debe esta tradición?

En la noche del Jueves, Jesús fue apresado, maniatado, golpeado, escupido, azotado, coronado de espinas, ridiculizado con adoraciones y reverencias irónicas... condenado a muerte. Así se desarrolló este drama:

1. Lo llevaron primero a casa de Anás donde fue interrogado acerca de sus discípulos y sus enseñanzas y luego abofeteado. Jn. 18, 12 -13. 19-23.

2. Entonces Anás lo envió atado ante el Sumo Sacerdote Caifás. Este había aconsejado: "Es mejor que muera un solo hombre por el pueblo." Jn. 18,14.24

3. El Sumo Sacerdote reúne al Sanedrín. Este era un tribunal integrado por 71 miembros. Jesús es escupido, abofeteado. Lo condenan a muerte. Mt. 26,57. 62ss; Mc. 14, 53. 60ss; Lc 22, 54.

4. Al amanecer se volvió a reunir el Sanedrín. Jesús se declara hijo de Dios. Como el Sanedrín no podía aplicar la pena de muerte, prepara la acusación para que sea juzgado por el gobernador romano. Mt. 27,1; Mc 15,1; Lc. 22,66.

5. Poncio Pilato, con el título de Prefecto, gobernaba Judea en nombre de Roma. En primera instancia Pilato lo declaró inocente. No encuentro motivo de condenación. Pero debido a las presiones, lo derivó a Herodes Antipas, gobernador de Galilea, ya que Jesús pertenecía a su jurisdicción por haber vivido casi siempre en Galilea. (Herodes estaba en Jerusalén por la fiesta de la Pascua). Mt. 27,11; Mc. 15,2; Lc. 23, 1 ss, Jn 18,28.

6. Ante Herodes, Jesús guardó absoluto silencio. Herodes defraudado, esperaba malabarismos por parte de Jesús, lo trató con desprecio, lo disfrazó c omo un loco y lo remitió a Pilato.

LC. 23, 6-12.
7. Pilato intentó por todos los medios liberarlo de la muerte. Pero terminó cediendo y después de lavarse la manos, lo entregó para que lo crucificaran. Mt. 27, 15-26; Jn. 19, 12-16.

En memoria de aquellos siete interrogatorios, los cristianos han querido recordar y acompañar la soledad de Jesús. Así surge desde los primeros siglos cristianos esta piadosa práctica: peregrinar recorriendo siete iglesias para evocar los siete interrogatorios por donde pasó Jesús.



OTROS TITULARES

Avenida Central

Visita a los monumentos

¿Votaría usted por ellos?

"Atrapados en la riqueza"

Nadie puede escapar de la cruz

Buzón de los lectores

Uribe-Torrijos

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados