Unas 6 mil personas que habitan en la región norte de la provincia de Veraguas, consideradas como abandonas por los gobiernos anteriores, tienen ahora las esperanzas que el presidente de la República, Martín Torrijos Espino, les dé una mira para lograr los objetivos del proyecto Conquista del Atlántico.
CARRETERA
La construcción de 55 kilómetros de carretera que a traviesan la cordillera central en la provincia veragüense, acabaría con el sueño de estos veragüenses que por largos años han vivido con la esperanza de poder comunicarse y traer a los mercados nacionales y locales su producción que se pierde cada año sin lograr su comercialización.
Torrijos, ahora presidente de la República de Panamá, quien ha visitado varias veces a esta pujante y productiva región de interés turístico que componen unas 20 comunidades de difícil acceso tiene interés en integrar esta zona santafereña al desarrollo del país, que por largos años han vivido incomunicados y sin vías de comunicación permanentes.
TROCHAS
Actualmente para llegar a Calovébora, Río Luis, Concepción, Guázaro, Belén , Guabal, Ortiga, San Antonio, Belencillo, Caloveborita, Santa Catalina y muchas otras comunidades se camina a través de trochas peligrosas que sirven de vías de comunicación terrestre para las personas que viven en estas apartadas comunidades del distrito de Santa Fe que caminan hasta 5 cinco días para llegar a sus destinos.
Integrar el Norte de la Provincia de Veraguas, como polo de desarrollo de producción agrícola, comercial, turística sería una vitrina para la provincia y del resto del país.