S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

viva

contacto

sucesos

 

CRITICA
 


  SUCESOS

Share/Bookmark

Luz de oportunidad en medio de tinieblas

Luis Carlos Rodríguez | Crítica en Línea

Dice un conocido adagio popular que mientras haya esperanza, habrá vida, y que el que tiene fe hará que hasta las montañas se muevan.

Y precisamente mucha convicción, pero sobre todo fe, es lo que tienen los integrantes de la Fundación Jesús Luz de Oportunidad en la titánica tarea por ayudar a que la sociedad panameña pueda algún día estar libre del flagelo de la violencia.

Esa fundación creada en noviembre de 2008, está integrada por líderes religiosos católicos y evangélicos, así como empresarios y miembros de la sociedad civil que se han unido con un único objetivo: rescatar a muchas personas inmersas en el lado oscuro de las pandillas y la violencia.

CIFRAS QUE MOTIVAN A LA REFLEXION
Con un aproximado de 240 pandillas integradas por 3 mil 142 miembros en todo el país, la realidad parece estársele escapando de las manos a la sociedad.

Con una tasa de 804 homicidios durante el 2009, y 164 en lo que va del 2010, (hasta la media tarde de ayer, miércoles), gran parte de ellos atribuidos a los enfrentamientos entre pandillas y a la delincuencia organizada, muchos consideran que ya es hora de hacer algo y no se han quedado de brazos cruzados.

René Quevedo, presidente de la Fundación, destacó que tienen como misión diseñar, apoyar y ejecutar programas sociales, educativos, asistenciales en coordinación con las organizaciones civiles, públicas y religiosas.

Para ello han creado un programa al que han denominado "Luz en el Túnel", que está orientado a la intervención directa de pandillas con miras al rescate, reeducación, reinserción laboral o inicio de autogestión de negocios (microempresas) a través de un plan estructurado en seis fases con la activa colaboración de las iglesias Católica y Evangélica, junto a un equipo de profesionales y especialistas.

Ya son varios los apoyos que se han dado para impulsos de esas microempresas en lugares álgidos afectados por la violencia como Curundú, donde se han cooperado con la instalación de fondas donde se venden comidas, a la vez que se ayuda con alimentación a los que nada tienen. También en El Chorrillo y San Joaquín se ha apoyado con la instalación de puesto de venta de hamburguesas y dulces, entre otros.

MEJOR ES PREVENIR QUE LAMENTAR
Con la tasa de población carcelaria por habitante más alta de América Latina, la etapa primaria o de prevención parece ser la clave para Panamá, es por ello que que a través de la fundación también se hace énfasis en la educación, el deporte, los programas recreativos, culturales, nutricionales, el entorno familiar y lo más importante: el crecimiento espiritual de las poblaciones más vulnerables a caer en los tentáculos de la violencia.

Considerando que se enfrentan a un enemigo poderoso, con muchos recursos económicos y de rápida actuación, como lo es el crimen organizado, es necesario la rápida movilización de esos grupos sociales antes que el dinero ilícito siga reclutando a más miembros de pandillas.

TESTIMONIOS DE ESPERANZA
Mario Clarke, de 52 años, es uno de los guías de la Fundación. Quizás sólo por el nombre muchos no asociarían que él es tío de Rubén Camargo Clarke, alias "Cholo Chorrillo", a quien se le identifica como líder de la pandilla Bagdad, de El Chorrillo.

Pero más allá de la fama de su sobrino, Mario tiene una historia de vida digna de conocerse.

De ser un niño de buenas calificaciones que quiso ser un día mecánico de aviación, cayó en las garras de la violencia y las pandillas, y tras cometer diversos delitos fue condenado a 17 años de prisión, de los que cumplió nueve.

Mario llegó a conocer el infierno de las drogas, y por causa de ellas llegó hasta la indigencia, pero aún en lo más bajo hubo alguien que nunca le falló: Jesucristo, y tras conocer la Palabra de Dios, y después de una etapa de rehabilitación con la ayuda de sus familiares y sus guías espirituales, logró dejar atrás ese oscuro mundo y hoy predica en las cárceles y ayuda a pacificar los lugares donde hay enfrentamientos entre bandas.

Ha pasado por la prueba amarga de perder a dos de sus hijos: "Pitufo" y Walter Clarke, en la estéril guerra entre bandas de El Chorrillo, pero él sigue adelante pregonando la Buena Nueva, con la convicción de que Panamá será territorio de Jesucristo y libre de violencia.

Abdiel Ayala se unió a los 13 años a la pandilla "Los Yolos", hoy extinta. En ella cometió delitos y a los 18 pasó a ser uno de los principales líderes.

Fue justamente a esa edad cuando la vida le puso una dura prueba: en un atentado recibió 11 impactos de balas en diferentes partes del cuerpo incluyendo columna vertebral y cabeza.

Sobrevivió, pero desde una silla de ruedas, en compañía de sus lugartenientes, continuaba moviendo los hilos de la pandilla.

Tuvo que salir de Curundú, integró posteriormente "Los Niños de la Tumba Fría" hasta que le llegó el llamado de Dios. Hoy también es uno de los guías de la Fundación y con su ejemplo trata de llegar a los que se encuentran inmersos en ese mundo.




OTROS TITULARES

Articulado le quitó la vida y se fugó

Ejecutan a dos funcionarios de la Asamblea de Diputados

Nulidad en proceso contra Viteri

Torturado y asesinado

Fuego los dejó sin nada

Norteamericano muerto

PRD presentó demanda contra Giuseppe Bonissi

Somalíes se escapan de Panamá

Pillado por la Policía

Arma asesina es de los delincuentes

Tumbe de drogas relacionado a muerte

Lo levantaron para arrestarlo

Asesinan a abogado

"Ley Patriótica" lleva a juicio a 16 de 77

Adolescente recibió dos balazos por delincuentes

Le sacaron la sangre a dos a punta de cuchillo

Luz de oportunidad en medio de tinieblas

Decomisan dinero y cigarrillos

Policía en San Miguelito saca tres armas de las calles

Autoridades logran recuperar dos vehículos

Se metieron a la casa con un arma de fuego

Le metieron 15 balazos a colombiano en gasolinera

 



 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados