Si hay una actividad que causa alergia a muchos jóvenes panameños, esa es buscar palabras en el diccionario. Incluso algunos piensan que usar el diccionario es señal de ignorancia. Esta realidad educativa se encuentra también en estudiantes de Periodismo, quienes se supone deben ser los más interesados en conocer nuevas palabras... Y saber el significado de lo que hablan.
Pensé en eso el viernes veintidós de febrero, en la Policlínica del Seguro Social de San Francisco de La Caleta.
Se preguntará Ud., ¿qué tiene que ver un centro de salud con el diccionario?
Pues bien, la palabra que vino a mi mente luego de un incidente lamentable (para mí, por supuesto), fue "desparpajo".
Mi generación sí usó el diccionario; así que el sábado siguiente revisé el viejo "Sopena", que dice: "desenvoltura, impertinente en el hablar o al hacer una cosa".
Por "impertinente" señala el diccionario que es "importuno". Y por "importuno" encontré que significa: "fastidioso, molesto". ¡He allí el verdadero significado de lo que me pasó en el Seguro Social!
Resulta que conseguí cita con una dermatóloga (especialista en asuntos de la piel), para que me revise algunas verrugas. Me dieron cita para un mes y semana y media después. Esperé con paciencia, diciéndome "¡y si hubiera sido grave el asunto, me muero antes!".
Al fin llegó el día y corriendo estuve a la hora indicada: ocho de la mañana. Pero... en la puerta de la doctora había un letrero que decía que por "incapacidad" de la doctora no atendería ese día.
Resignado fui a buscar nueva fecha para la cita y aquí fue que vi una muestra de "desparpajo". ¡Me dieron la cita para el primero de abril!
Cuando reclamé que yo no tenía la culpa de la "incapacidad" de la doctora, el funcionario no le importó un rábano mi queja. El había actuado con "desparpajo". Entonces dije que por eso algunos querían privatizar el Seguro Social...
Mis palabras le entraron por un oído y le salieron por otro.
Veinticuatro horas después, escuché por radio a un honorable legislador (sic), decir públicamente que si a él le dan un soborno lo acepta (sí, lo acepta, eso fue lo que dijo).
La excusa fue que usaría es dinero para "ayudar a los pobres de mi circuito".
Indudablemente que este planteamiento del honorable fue una muestra más del "desparpajo" que hay en Panamá...¡en cualquier sitio!
Ojalá Ud. que lee mis escritos ponga atención a otras situaciones de "desparpajo" en Panamá.
Sí hay muchas, aparte de ser un pueblo "alegre y confiado", habrá que agregar: "¡y desparpajado!". |