Lunes 11 de marzo de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 



  MUNDO


Incidentes violentos y tensión en jornada electoral colombiana

linea
AFP
Bogotá

Los comicios legislativos avanzaban ayer en Colombia en medio de una tensa calma, con ataques a infraestructura, el secuestro de varios jueces electorales, hostigamientos de la guerrilla y la suspensión de la votación en algunas localidades.

Según reportes militares, rebeldes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxista) y del Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista) hostigaron localidades de los departamentos de Antioquia (norte), Cauca (suroeste), Caldas (oeste), Arauca (noreste), Tolima (centro-este), Caquetá, Nariño y Meta (sur), debiendo suspenderse en este último la votación en dos poblaciones.

Al entregar un segundo informe sobre la situación en la jornada electoral, el jefe de las Fuerzas Armadas, general Fernando Tapias, confirmó que la guerrilla "incineró o robó" material electoral en Calamar y Miraflores, departamento de Guaviare (sureste), en Argelia (Antioquia), en Santa Rosa (Cauca), El Carmen del Darién (Chocó, oeste), en Labranzagrande (Boyacá, noreste) y en Cururu (Vaupes, sureste, fronterizo con Brasil).

"La mayoría de los intentos por desestabilizar el proceso electoral han sido neutralizados, hemos tenido algunas interferencias, específicamente en ocho municipios del país", apuntó Tapias.

Las autoridades debieron trasladar las mesas de votación o enviar material electoral a esas zonas.

La secretaria de Gobierno de Meta, Nubia Vélez, a cargo del orden público, aseguró a la prensa que, tras una evaluación con las autoridades policiales y militares, se decidió suspender los comicios en los caseríos de Tibayá y Puerto Trujillo.

Guerrilleros de las FARC (principal guerrilla, con 17.000 combatientes) dinamitaron dos puentes en Cauca, pero el material electoral llegó sin problemas, según el gobernador de ese departamento, Floro Alberto Tunubulá.

Dos jueces electorales fueron secuestrados en Cocorná, en el departamento de Antioquia (noroeste), mientras que en Meta otros dos funcionarios de la Registraduría Nacional (órgano de control electoral) fueron retenidos por la guerrilla.

En Arauca, 13 guerrilleros del ELN (segundo grupo rebelde, con 4.000 efectivos) fueron detenidos en una operación militar, en la que también se decomisaron armas, granadas y otros artefactos explosivos "con los que pretendían perpetrar atentados para interferir en las elecciones", según el mayor general Martín Orlando Carreño, comandante de la Segunda División del Ejército.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Israel destruye oficinas de Arafat en Gaza

Miles de personas no votaron en Zimbabwe

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados