Lunes 11 de marzo de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 



  NACIONALES

CON MUCHOS DE LOS PLANTELES EN MAL ESTADO
Inicia año escolar

linea
Bleixen Caballero y Yodalis Bethancourt
Crítica en Línea

El mal estado de casi un 15% de los centros educativos ubicados en el distrito de Barú, así como la falta de mobiliario y material didáctico necesario para el desarrollo del proceso enseñanza - aprendizaje, afectarán el inicio del año en la provincia de Chiriquí.

Eugenio Muñoz, secretario general de la Asociación de Educadores del área, dijo que aunque la mayoría de las escuelas y colegios se encuentran en buen estado, existe una marcada deficiencia en cuanto al mobiliario, material didáctico y mantenimiento para el normal desenvolvimiento de las clases.

Expresó que se puede garantizar el buen desarrollo de la parte docente, sin embargo, siempre se presentan situaciones negativas que perjudican la labor.

Señaló que siempre ha existido una dificultad por no poder contar con los educadores durante el primer día de clases, por lo que hoy la situación será común, especialmente en las áreas más apartadas.

Dijo que esta irregularidad se debe a que no se manejan con efectividad las estadísticas de cada centro educativo que permiten evaluar la necesidad que se registra cada año.

Aseguró que estos problemas se deben a que el Gobierno central no ha permitido la descentralización en las diferentes regiones del país.

Por su parte, los representantes de la Asociación de Padres de Familia, dijeron sentirse preocupados por las deficiencias registradas en el proceso de nombramientos, asegurando que se han estado ofreciendo posiciones para favorecer a algunos sectores políticos, ignorando la capacitación y profesionalismo de los aspirantes.

En tanto, en el distrito de La Chorrera, en la escuela secundaria Pedro Pablo Sánchez existen conatos de protestas por el incumplimiento de acuerdos de huelga, que contemplaban la construcción de tres salones para laboratorios, cuyos trabajos todavía no se han iniciado.

El año pasado docentes y padres de familia de la escuela Pedro Pablo Sánchez, encabezaron una huelga para exigir la construcción de tres laboratorios, lográndose un acuerdo, que establecía que los mismos debían ser terminados entre los meses de noviembre a enero de este año para no obstaculizar las clases.

Sin embargo, pese a que la licitación fue adjudicada desde el mes de octubre, todavía a esta fecha no se han iniciado los trabajos, por lo que se vaticina que en los próximos días podría darse una huelga si no se logra una pronta respuesta de las autoridades.

Otra situación que ha causado el disgusto de los docentes del plantel es que debido al éxodo masivo de estudiantes este año la matrícula por salón ha sido aumentada a 40, cuando la ley señala que solo deben ser de 30 a 35 los estudiantes por aula.

A esto se suma los rumores no confirmados, acerca de la posibilidad de que estudiantes de cuarto año sean trasladados a la escuela secundaria Estela Sierra de Arraiján, donde este año se ha creado un bachiller en Ciencias, situación que los padres de familia rechazan de plano.

Entre tanto, la directora regional de Educación, Miriam de Aguilar, dijo que el Ministerio de Educación está muy interesado en que la región de Panamá Oeste cumpla hoy con el compromiso que se tiene con los padres de familia y estudiantes, en cuanto al inicio del periodo escolar.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Teresita denuncia desigualdad en áudito

Se cansaron de estar sin agua potable

Torrijos demostrará con votos que el tiempo de sus copartidarios detractores "ya pasó"

COTEL presentará proyectos en congreso postal

Analizan alternativas para la solución de conflictos

H.L. Elías Castillo envía alocución en el inicio de clases

Prevenga lesiones, siga consejos

Hay decepción en el escenario Judicial

Imagen foto
Huecos y más huecos en vía La Pulida

Hoy inicia campaña de lentes gratis en el distrito de San Miguelito

Reinician operaciones oftalmológicas en el HST

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados