"Una mejora del Sistema de Justicia Estatal pasa por el reconocimiento del inestimable valor que tienen los medios alternos de solución de conflictos", señaló el presidente de la Corte Suprema de Justicia ante un auditorio compuesto por abogados litigantes, funcionarios de judiciales y estudiantes de Derecho, reunidos en la sede del Colegio Nacional de Abogados.
La intervención de Arjona se dio en el marco de un ciclo de conferencias sobre el avance y las proyecciones de los medios alternos para la solución de conflictos, organizado por la Comisión de Mediación y Arbitrajes del Colegio Nacional de Abogados.
Para la justicia, indicó Arjona, el fortalecimiento de estos medios evitará que ingresen a los Tribunales Ordinarios más controversias de las que un Juez está en capacidad razonable de despachar.
Enfatizó que es preciso que los panameños impulsemos un cambio de actitud en le manejo de conflicto y se comience a manejar el concepto de relevancia judicial, según el cual sólo deben llevar a los Tribunales del Estado aquellos casos que tienen verdadera importancia y que no hayan podido resolverse a través de formas alternas como la negociación directa, la mediación o el arbitraje.
La Mediación y el Arbitraje son dos medios alternativos de solución de conflictos en los que las partes se sientan a dialogar sobre el problema que les afecta, con la ayuda de un tercero imparcial. La diferencia entre la mediación y el arbitraje radica en el hecho de que el mediador solamente facilita el diálogo entre los involucrados, mientras el árbitro tiene incidencia en la decisión. |