 |
CERPAN  |
Representantes de comercios y entidades bancarias lanzaron ayer una "alerta" a los dueños de los Certificados de Participación Negociable (CERPAN) ante una serie de "especuladores" que han salido al mercado, prometiendo pagar sumas "exorbitantes", lo que resulta imposible de cumplir.
Un vocero de las entidades comerciales, señaló que muchos ofrecen hasta un 70% en efectivo del CERPAN, pero cuando acude el dueño del documento a negociar reciben "sumas muy inferiores a las que prometen".
Voceros de entidades legalmente establecidas para cambiar el CERPAN, advierten a los tenedores de dicho documento a no entregar copia de cédulas, ni del certificado, "a quienes prometen sumas irreales" porque de seguro serán "timados, porque en todo los casos ni siquiera le confeccionan la liquidación del caso, mientras que los mantienen engañados por semanas", sostienen.
También sugieren a los propietarios del CERPAN evitar empeñarlos por sumas que no pueden cancelar y caer en "manos" de empresa ficticias.
En el mercado existe bancos y comercios que cambian dichos documentos como el Banco Nacional de Panamá, el Banco Cafetalero, Global Bank, Administración, Venta y Asesorías, además de supermercados y mueblerías.
El Gobierno Nacional emitió unos B/.300 millones correspondientes a los Certificados de Participación Negociable (CERPAN), que beneficiaron a más de 234 mil panameños.
Con los Certificados de Participación Negociable (CERPAN) producto de un cambio a la ley del Sistema de Ahorro y Capitalización de Pensiones (SIACAP) se favorecieron unos 234 mil afiliados, de los cuales 150 mil son empleados actuales y 84 mil ex empleados.
El SIACAP nace con un capital de B/.395 millones en bonos de reconocimientos de serie A, B y C y hoy cuenta con B/.455 millones, de los cuales, B/.363 millones son bonos de reconocimientos de la serie B y C, y B/.92 millones en efectivo. |