Un 60% de la mano de obra que actualmente se encuentra laborando en la primera etapa del proyecto Hidroeléctrico Estí, del consorcio Skanska Alton, pertenecen a personal escogido de la propia comunidad, informó Jorge Samudio, presidente de la organización de Gualaqueños Activos y Comité Pro Desempleados del distrito.
Samudio dijo que la empresa AES, como respuesta a las peticiones que se le hiciera en una reunión sostenida el pasado domingo, mostró los informes en donde se detalla que la mayoría de la mano de obra que está laborando actualmente pertenece al distrito de Gualaca.
Expresó que los directivos corroboraron el apoyo irrestricto con el distrito, señalando que siempre se ha tomado en cuenta a los miembros de la comunidad.
Señaló que la mano de obra que se encuentra laborando, distribuidos entre personal calificado y personal manual del distrito, es un índice considerable, tomando en consideración que están en la primera etapa de ejecución del proyecto.
Apuntó que esperan que las hojas de vida de las personas que aún no han sido nombrados sean también tomados en cuenta para su contratación, dentro de las áreas que se necesiten.
En cuanto a la construcción de la potabilizadora de agua en la zona, Samudio señaló que los representantes de la empresa manifestaron que este es un compromiso que se tiene que cumplir a medida en que se va desarrollando el proyecto. |