logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion


TEMAS DE ACTUALIDAD
Mentalidad de gallada

linea
Belisario Herrera A.
Abogado y periodista

Es frecuente que en algunas comunidades se transgreden los derechos ajenos, debido a que impera el desenfreno por las bajas pasiones o las bajas condiciones morales de tales hechos al margen del orden jurídico, como son entre otros, elevar adrede el volumen de tocadiscos, componentes o televisores más de lo permitido por la ley o por las resoluciones municipales. Actos como éstos que van en detrimento de la tranquilidad de la comunidad o de la salud pública por los perjuicios que se derivan de tales excesos, sus protagonistas antes que corregir dichos actos, al ser requeridos para que moderen su pésima actuación, muchas veces desde el seno de tales hogares de pésimo comportamiento social a que hacemos referencia, salen pecho en alto en gallada, en plan de desafío y profiriendo toda clases de insultos contra quien, con toda razón, les hace la querella.

Mi existencia durante los años que impartí justicia administrativa es que estos elementos son los que propician riñas tumultuosas y quienes están al frente de tales despachos deben ser muy cuidadosos en atender lo dicho por los protagonistas, ya que a mi juicio, quienes realmente deben ser condenados son quienes provocaron los hechos.

Lo triste de lo anteriormente planteado es que personas con apariencia de decencia o algún dominio profesional, no admiten los reclamos u observaciones que alguien con algún valor cívico les hace, generalmente en términos comedidos y saltan, por decirlo así, con cuatro piedras en la mano.

Naturalmente es excepcional en nuestra comunidad que alguien se atreva a hacer tales reclamos a tales vecinos osados en no respetar el derecho ajeno, sencillamente por no verse involucrado en tales circunstancias o, en otros casos por aquello de que hay que dejar que "el mundo se venga abajo que a mí nada me importa".

La verdad, en consecuencia, es que en nuestro país, cualesquiera que sean las comunidades, sean de pobres o ricos, está muy malograda la sana convivencia social. El problema radica en que no se respetan los derechos ajenos y con frecuencia la mayoría que así actúa, monta en cólera contra quien se atreve a llamarles la atención.

Si la gente razonara sobre los perjuicios que ocasionan con su pésima conducta en las comunidades, tendrían una mejor actuación social o por lo menos no concurrirían en estas mismas faltas. Ante el primer error se disculparían ante sus vecinos, pero de lo que se trata es de que hace falta una verdadera conciencia social que evite desbocarse ante pésimos procederes, que como muestra pongo como ejemplo, al excesivo ruido y cuyos agresores del medio ambiente no deben olvidar que para tan mal proceder pueden ser castigados, conforme a la Ley.

 

linea

volver arriba

 volver atras


AYER GRAFICO

Imagen foto

Reinado Nacional de la Caña de Azúcar en Pesé, provincia de Herrera

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, no voy a trabajar el miércoles cenizas

OPINIONES
Editorial
Reflexiones


 

 


 


PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA