seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica





Sin solución a crisis en la UNAM

linea
Agencias
Internacionales

El clima de incertidumbre reinaba nuevamente este miércoles en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), después que autoridades y estudiantes siguen sin encontrar un camino para normalizar la vida académica en la casa de estudios.

Al cumplirse el tercer día de la toma de rectoría por un grupo de estudiantes y padres de familia que exigen la liberación y retiro de cargos en contra de más de un centenar de universitarios detenidos, el contacto entre las partes se encuentra roto.

El 6 de febrero pasado, centenares de policías recuperaron las instalaciones de la UNAM de manos de estudiantes del Consejo General de Huelga (CGH), que la ocuparon durante casi 10 meses, en el marco de una huelga que estalló el 20 de abril de 1999 contra un aumento de cuotas de inscripción.

En principio, la policía detuvo casi a un millar de "paristas" (miembros del CGH).Muchos fueron liberados por falta de pruebas, a más de 200 se les fincaron cargos -sobre todo por despojo- y quedan unos 180 detenidos.

Los padres de familia y estudiantes insisten en que su demanda -"la liberación de los presos políticos de la UNAM"- es justa, pero las autoridades dicen que no pueden negociar "bajo presión", por lo que llamaron a terminar con la toma de rectoría, iniciada el lunes.

El ministro del Interior, Diódoro Carrasco, advirtió el martes que en caso necesario la Policía Federal Preventiva volverá al campus universitario.

"Estaremos atentos a las solicitudes de la autoridad universitaria para que no se trasgreda el orden", dijo el ministro, para puntualizar que se debe buscar el diálogo para resolver los problemas, pero actos como la clausura de la rectoría por parte del CGH "retrasan este tipo de soluciones".

El rector, Juan Ramón de la Fuente, ha considerado la ocupación como un acto de provocación y violatorio del derecho, por lo que se presentaron denuncias en contra de quien resulte responsable.

Los integrantes del CGH anunciaron que este día celebrarán asambleas para decidir cuales serán sus acciones en el futuro, mientras que el diario Milenio informó que si los "paristas" no abandonan las instalaciones, la policía intervendrá.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Los integrantes del CGH anunciaron que este día celebrarán asambleas para decidir cuales serán sus acciones en el futuro, mientras que el diario Milenio informó que si los "paristas" no abandonan las instalaciones, la policía intervendrá.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA