Recientemente (del 24 al 27 del mes de febrero próximo pasado), estuvo en Panamá un grupo de 32 cooperativistas de República Dominicana, de cooperativas afiliadas al Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP), atendidos por su homóloga, el Consejo Nacional de Cooperativas de Panamá (CONALCOOP).
Entre los cooperativistas del hermano país que nos visitaron, en cumplimiento de una pasantía, se encontraban tres diputados de la Comisión de Asuntos Cooperativos de la Cámara Baja, lo cual es indicativo de la gran importancia que tiene el cooperativismo en el país caribeño.
La delegación de diputados estuvo integrada por el Presidente de la Comisión, Lic. Jesús Feliz; el Ing. Ildefonso Vásquez, del Consejo de Administración de la Cooperativa de Ferreteros y la diputada María Sánchez.
Presidía la delegación el Lic. José Joaquín Rosario, Director Ejecutivo de CONACOOP, Vicepresidente de ENECOOP y Presidente de la cooperativa 25 de Octubre.
Los visitantes fueron atendidos por el Director Ejecutivo de CONALCOOP, Ing. Euclides Tejada Espino, quien les preparó un programa que incluyó un recorrido por las instalaciones del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP) y en donde se les expuso temas relacionados con sus funciones. El Director Ejecutivo del IPACOOP, Magíster Víctor López, les brindó un almuerzo.
Visita a varias cooperativas de ahorro y crédito, con sus correspondientes explicaciones acerca de los programas que brindan y el intercambio de experiencias, llenaron el objetivo que trajo a Panamá a los distinguidos visitantes.
Una visita a las esclusas y al Museo del Canal completó el programa preparado para los hermanos cooperativistas dominicanos, que demás está decir, se fueron muy complacidos.
Con esta pasantía realizada por los cooperativistas dominicanos con los panameños, se busca la integración cooperativista propiciada por uno de los principios del cooperativismo: la cooperación entre cooperativas.
A propósito de la integración cooperativa, leíamos hace poco el libro que nos obsequió el Profesor Antonio De León titulado "La Nueva Empresa Cooperativa", de los autores argentinos Juan C. Herrera y Norma E. Pimienta, donde entre otros aspectos señalan como de múltiples beneficios la integración económica.
Señalan los autores "el movimiento cooperativo tiene un rol preponderante para desempeñar en los actuales procesos de integración subregional, no sólo acompañando estas iniciativas sino también impulsándolas, al actuar como un elemento dinamizador en la red de mecanismos integracionistas".
¿Buscarán los cooperativistas dominicanos una alianza estratégica en aspectos económicos con los panameños? ...no lo creemos.
Pero de lo que si estamos seguros es que actualmente se encuentra de vacaciones el Director Ejecutivo de CONALCOOP, el Ing. Euclides Tejada Espino y que en su reemplazo se encuentra el Lic. Alexis Degracia. Un joven profesional con reconocidas virtudes, al cual felicitamos y deseamos éxitos.