CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

agenda

sociales

sucesos

 



  DEPORTES


Visita a la gran cancha morada

Redacción | Crítica en Línea

En el Ricardo Saprissa, son otras las condiciones. Por eso la selección nacional tendría una posibilidad de preparar parte de su estrategia en una cancha sintética, que serviría de mucho en la preparación de los jugadores, de forma tal que se vayan adecuando a este tipo de césped y lleguen a Costa Rica sabiendo con qué se van a enfrentar.

Esta cancha es de tipo profesional de 50 mm, exacto como el instalado en el estadio Saprissa, podría ser tomado en cuenta por el técnico Hernández para que los jugadores del patio se familiaricen con ella.

Según nos cuenta el gerente de esta empresa, Oscar López, en la cancha de césped artificial la velocidad del juego aumenta, con una superficie que amortigua las caídas y evita lesiones, además de que resulta muy cómoda y favorece la precisión de los pases y asegura la estabilidad al correr.

Este tipo de cancha la encontramos también en el estadio Monumental de River Plate en Argentina, y en el Cruceiro de Brasil. Además reemplaza eficazmente el natural y está aprobado por la FIFA, bajo el programa “Quality Concept”, desarrollado con el fin de asegurar el buen desempeño y la salud del deportista.

El césped del Ricardo Saprissa consiste en una membrana de soporte sintético, permeable, pero sin orificios, que posee una altura de fibra de 6.35 centímetros y es muy similar al natural. Esta grama artificial ayuda a dar mayor seguridad y confort al futbolista, lo cual eleva el rendimiento de cualquier categoría.

El drenaje es a base de una mezcla de caucho criogénico y arena sílice, para la evacuación del agua en temporada de lluvia, el tipo de zapato que se utiliza es el convencional de suela sintética o bien la zapatilla normal de hule, se recomienda zapatos “Copa Mundo” que se lleva muy bien con este tipo de grama. Los zapatos que se utilizan ahora no van acorde a ese tipo de cancha.

El recorrido en la cancha sintética es diferente, el jugador debe usar unos zapatos adecuados al terreno de juego, la pelota pica diferente, los movimientos de los jugadores son distintos en cuanto al piso, hay que adaptarse bien y buscar la manera de acomodarse a la cancha. Por esto es importante adecuarse de algún modo a esta superficie.

Este estadio tiene una capacidad para 21, 300 personas, cuenta con 16 portones de acceso, tablero electrónico que se opera a control remoto y una moderna pantalla gigante, además de cuatro vestidores para los equipos, vestidor para árbitros, oficinas para el cuerpo técnico, moderno gimnasio biomecánico, sala de masajes, baños con agua fría y caliente.



OTROS TITULARES

Joel Ortega se va

¡Los pases anulados!

EPASA saldrá a matar

Los Cerveceros, únicos invictos

Prosigue el soft de Vacamonte

Chiriquí y Metro van por el título

Deago partió ayer hacia Arizona

Boletos voladores y caso "Chucky" Barroso

Defenderé invicto en buena lid: "El Gallo"

"Ñáñara" piensa en Moya y Sidorenko

Panamá cae en Copa Davis y buscará permanecer en Zona 3

Raúl “Pepe” Balbi vuleve este 12 de marzo en la Argentina

Chorrillo estrena casa

Baloy entre los mejores del mes

Visita a la gran cancha morada

Ladies Sport choca esta noche ante Navy Bay

Cuatro partidos en la Copa Master 50 años

Los elegidos de "Cheché"

Bolivia y Puerto Rico buscarán subir a la Zona 2

No le hagan eso al Rey

Castillo ante Díaz esta noche

CMB anunció que Castillejo es campeón súper welter

¡Vayan a divertirse!

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados