Con el desarrollo de programas que permitan emplear a los futuros graduados y el aporte capital de las empresas, se puede llegar a tener una adecuada interacción universidad-empresa en materia técnica y financiera, según indicó José Mojica del Instituto de Estudios Nacionales de la Universidad de Panamá.
Mójica advirtió que este tipo de programas le permite a la empresa elegir un personal capacitado para incrementar la calidad de productividad que requiere para competir en los mercados internacionales.
En cuanto al aporte del capital de las empresas recalcó que esta actividad se realizará con el fin de presentarles nuevas propuestas de producción al sector empresarial panameño.
"Es muy importante que grupos que aglutinan a los empresarios, permitan crear un fondo económico para realizar diferentes investigaciones en beneficio de sus empresas", concluyó.