La profesora Yomare Vega Aguirre promueve un cambio en la educación. Se trata de la cultura empresarial y exportadora que recibirán los estudiantes desde cuarto grado hasta el último año del bachillerato.
Para ello, la docente jubilada, capacita a 1800 profesores que no están en el sistema, mediante cursos, para que dicten las asignaturas en todo el país.
Pero, la iniciativa de Vega Aguirre no busca que todos los estudiantes sean empresarios, sino que utilicen mejor su tiempo, y mejoren la calidad de vida cuando sean profesionales.
La docente inició este método hace años y lo ha presentado a diferentes instituciones. El proyecto tiene un convenio con el ministerio de Educación.
Junto a cuatro personas, ella creó el Instituto Superior Tecnológico con Cultura Empresarial Bilingüe, plataforma que promueve el proyecto de esta cultura empresarial.
Pero no solamente será cultura de empresas lo que aprenderán los niños y adolescentes, también existe un convenio con el Instituto Nacional de Cultura, INAC, que apoyará en la parte cultural del proyecto, que incluye clases en expresiones artísticas como pintura, música, entre otras.
TODO LISTO
La profesora adelanta que ya tiene los textos que utilizarán los docentes en esta enseñanza, que será paralela a las otras asignaturas.
SER EMPRESARIA
Vega Aguirre trabajó durante muchos años en el Ministerio de Educación, pero antes de esto estudió en Estados Unidos y en Asia, donde se percató de que la educación panameña requiere de cambios.
La profesora comparte el entusiasmo de los docentes capacitados, de los cuales, ella dice que tienen conocimiento de la cultura empresarial, lo que no saben es cómo aplicarlo.
Los niños y adolescentes con esta empresarial cultural podrán analizarse tal cual se analizan las empresas, con un FODA, fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, a esto la profesora llama el conocer el yo, que es la primera empresa de la que todos somos dueños desde que nacemos.