La Fiscalía Contra el Crimen Organizado inició funciones ayer, martes, y se basará en combatir los delitos de pandillerismo, asociación ilícita para delinquir, obstrucción de la justicia, corrupción de servidores públicos, blanqueo de capitales.
Explicó el fiscal José Ayú Prado que se aplicará la Convención de Palermo, la cual fue convertida en legislación nacional con la Ley 23 de 2004.
Ayú Prado informó que se adecuó el Código Penal sobre esta materia del crimen organizado con sus diferentes tipos penales.
La misma está basada en cuatro pilares de delitos graves que según la Convención de Palermo ratificada por Panamá, además se deben aplicar castigos con mínimo de 4 años de prisión.
Además en el delito de obstrucción a la justicia se contempla la amenaza a los testigos, a los jueces, funcionarios judiciales como una forma de falso testimonio.
La Fiscalía fue creada por la incidencia delictiva, la cual deben enfrentar.