La liberación de Cecilio Padrón, el cubano secuestrado en Panamá el 4 de abril de 2008, fue gestionada por su propia familia, quienes prefirieron tratar el tema con la Dirección de Investigación Judicial, confirmó el ministro de Gobierno y Justicia, Dilio Arcia.
Al ser cuestionado Arcia sobre el pago de un rescate para que Padrón fuera liberado, sólo respondió: "No le podemos dar eso, ni afirmarlo, ni negarlo en este momento, hasta que concluyan las investigaciones judiciales del caso".
El ministro dijo a RPC Radio que recibieron la información de que Padrón había aparecido en una comunidad ubicada cercana a una carretera en la provincia de Darién.
Este diario pudo conocer de una fuente policial fronteriza que Padrón apareció en la comunidad costera de Garachiné, en Darién.
Sobre el lugar donde se encontraba el cubano-americano en cautiverio, Arcia expresó que estaba en la provincia de Darién. "No puedo dar más información porque no la tengo", señaló.
La noticia de la liberación de Padrón se mantuvo reservada por las autoridades panameñas.
Los informes en Panamá indican que estaba en poder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y en su momento se pidieron B/.12 millones por el rescate.
En el Ministerio Público no se dio ninguna declaración oficial sobre la libertad de Padrón. La Fiscalía Decimocuarta de Circuito investiga el secuestro donde participaron 7 personas.
LIBERACION: APARECE PADRON
Eric Padrón, hijo de Cecilio, dijo a El Nuevo Herald que fue dejado en libertad la semana pasada y está en buen estado de salud.