Miércoles 3 de marzo de 1999

 








 

 


EDITORIAL
El aterrador vocablo "modernización"

Fue el gobierno de la "nueva democracia" el que acuñó la expresión "modernización", amparado en el viejo cuento "que el Estado es mal administrador". Y bajo esa premisa, el citado gobierno procedió a privatizar Cemento Bayano que era una empresa rentable y por ende, rendía utilidades.

El gobierno perredista se entusiasmó con el proceso de privatizaciones y siguió la onda de vender los bienes del Estado que también eran rentables. El IRHE y el INTEL sucumbieron al apetito voraz de los que tenían como norte no dejarle al Estado ninguna propiedad que le rindiera utilidad.

A pesar de que se dice que el producto de tales privatizaciones está en un fondo de fideicomiso, la ciudadanía no sale de su asombro cuando el ministerio de Educación gestiona empréstitos por varios millones de balboas para reparación de escuelas. A principio de año, el ministerio de Educación proclamó ostentosamente la modernización de la educación, sin embargo, el propio ministro ha revelado que hay numerosas escuelas en mal estado. No se explica que teniendo un fondo secreto no se proceda a reparar escuelas, incluso a la instalación de nuevas tuberías para el alcantarillado citadino.

El vocablo "modernización" aterroriza a los panameños cada vez que se habla de ello. Así sucedió con lo del IRHE y el INTEL que trajo como consecuencia el encarecimiento de tales servicios públicos y el despido masivo de empleados. El gobierno debe comprender que la falta de credibilidad ha sido incubada por ellos mismos al anunciar una cosa y realizar otra. Y el gran problema es que tales servicios no han mejorado, y por el contrario se observa el deterioro en los mismos.

Las protestas contra tales servicios siguen aumentando y el gobierno parece no darse cuenta de la creciente disminución de la simpatía popular. Faltan tan sólo seis meses para que se instale el nuevo gobierno y la política neoliberal del régimen perredista no rectifica la rebaja de aranceles, lo que hicieron con las jubilaciones especiales, y el atropello a los controladores aéreos y tantas otras cosas que con una mancha negra en el historial de este gobierno que únicamente le quedan seis meses de duración. Y a pesar de que los candidatos oficialistas han advertido que no privatizarán el IDAAN, surge la duda porque los funcionarios de esta institución han dicho también que modernizarán la planta potabilizadora.

Reiteramos: el vocablo "modernización" parece ser sinónimo de "privatización" y viceversa. Y eso asusta a los panameños por anteriores experiencias amargas. Este gobierno lleno de triunfalismo no repara en el descontento general que hay en el pueblo panameño y la incidencia de ello con los candidatos del oficialismo en el próximo torneo electoral. Recomendamos prudencia porque estamos al borde del colapso.

 

 

 



 

AYER GRAFICO
Se cumplen 63 años de la firma del Tratado Arias-Roosevelt


CREO SER UN BUEN CIUDADANO
Creo ser ciudadano, sin embargo, persisto en el manejo irresponsable de mi colegial


OPINIONES




 

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


   Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.