Ante la posibilidad de que los casos de hantavirus incrementen por la práctica de la tala y quema indiscriminada el Ministerio de Salud (MINSA) coordinará con la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) para proceder a multar a las personas que sorprendan quemando herbazales, porque esto atrae los roedores, principal transmisor del hantavirus.
El ministro de salud, Fernando Gracia, aclaró que el MINSA no tiene la potestad de multar o sancionar a los que queman, por eso pedirán la colaboración de la ANAM. Porque la implementación de medida coercitivas ha contribuido a que enfermedades como el dengue no se convierta en epidemia en el país, a raíz de un Decreto Ejecutivo que establece multas contra empresas y particulares.
Gracia expresó su preocupación que el hantavirus se propague a otras provincias, ya que la misma se ha presentando en Veraguas, Coclè, los Santos, Panamá y Herrera, donde los roedores tienden a emigrar.
Advirtió que el MINSA harà todos los esfuerzos para que esas malas pràcticas cesen.
El informe Epidemioligo reporta cinco casos de hantavirus.
El hantavirus es transmitido por roedores y puede provocar la muerte al 40 a 50 por ciento de los afectos en un corto tiempo, es decir que de cada 10 personas infectadas, 4 a 5 fallecen rápida
Los primeros casos de Síndrome Pulmonar por Hantavirus (SPH) en Panamá fueron confirmados en 1999, lo que obligó entonces al Ministerio de Salud a decretar la suspensión de los carnavales en las provincias centrales.