S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 
FAMILIA
  OPINIÓN


Cual el amo...

Hermano Pablo | Reverendo

Don Zenón Somodevilla, marqués de la Ensenada, era un político sobresaliente, militar espléndido y hombre de vasta cultura. Vestía con tanta elegancia y fastuosidad que se le consideraba máximo representante de la moda de su tiempo. Aquel lujo del eminente marqués acabó por despertar la envidia entre los cortesanos, de modo que se rumoreaba que todo eso no era sino fruto de desfalco y de negocios sucios. El rumor llegó al rey Felipe V, quien llamó al marqués para manifestarle que no toleraría semejante ostentación, pues iba en contra de las normas de austeridad que la Corona acababa de promulgar. Ante eso, don Zenón, con singular sutileza y finos modales, respondió: «Señor, por la forma de vestir del criado se ha de conocer la grandeza del amo». De allí el refrán que dice: «Cual el amo, tal el criado», y los refranes afines: «A tal casa, tal aldaba», y «A cada paje, su ropaje».

A esa postura el escritor español Luis Junceda la califica como «el principio de adecuación», al que considera «casi un imperativo categórico en la condición humana». Interesante conclusión esa, sobre todo cuando se toma en cuenta que coincide con la enseñanza de Cristo a sus discípulos con relación al mismo tema del servir. Poco antes de dar su vida por ellos, aprovechó la ocasión de una cena para darles el supremo ejemplo de humildad, lavándoles los pies a cada uno. «¿Entienden lo que he hecho con ustedes? -les preguntó al terminar-. Ustedes me llaman Maestro y Señor, y dicen bien, porque lo soy. Pues si yo, el Señor y el Maestro, les he lavado los pies, también ustedes deben lavarse los pies los unos a los otros. Les he puesto el ejemplo, para que hagan lo mismo que yo he hecho con ustedes».

Aquí lo paradójico es que Cristo asume una actitud diametralmente opuesta a la de don Zenón Somodevilla, sin embargo refuerza con su ejemplo lo que dice el refrán. En el primer caso se destaca la vanidad del amo, mientras que en el segundo se distingue su humildad; pero eso sí, en ambos queda sentado el principio de que el criado es un reflejo de su amo. Más vale que aprovechemos esa sabiduría popular del refrán, pero no siguiendo la variante de la vanidad del marqués de la Ensenada, sino el ejemplo del Señor.




OTROS TITULARES

Destrucción de la historia

Critica en tú Barrio

Soy quien soy (Biblia)

Mundo cooperativo

Breves del Este

Cual el amo...

Nutrición escolar

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados