Los atracos a los comerciantes que vienen de compras a la Zona Libre son un mal que nunca acaba. Cada día dejan un mal sabor que llevará a perder a esos compradores cuando decidan no regresar al país por el temor a ser atacados cada vez que declaran en el Aeropuerto Internacional en Tocumen.
Este es el caso de tres comerciantes colombianos que el pasado domingo, a las 6:30 de la tarde, luego de declarar a su arribo al Aeropuerto- en la sección de Aduanas- que llevaban unos B/.20 mil, fueron asaltados en el vehículo alquilado a la altura del puente de San Miguelito. Escaparon, pero casi los matan.
Ellos habían decidido - como siempre lo han hecho desde que viajan de compras al área de libre comercio hace más de 10 años- de dormir en Colón para amanecer y realizar sus transacciones temprano.
"No queremos que sepan nuestros nombres, pues hasta tememos por nuestras vidas porque no sabemos ya si hacemos bien en declarar lo que traemos por que nos convertimos en presas, o no declarar porque si ven el dinero nos tildan de lavadores o narcos", dijeron los empresarios.
EL MIEDO LOS SALVÓ
Los maleantes golpearon el vehículo rentado a la altura del puente de San Miguelito, y cuando los afectados hicieron el alto, inmediatamente se bajaron tres sujetos con pasamontañas y con armas en manos los amenazaron y pidieron la cantidad declarada, pero por el temor el empresario que conducía aceleró y se fue en contra vía.
Los delincuentes hicieron varias detonaciones. Un proyectil alcanzó el carro en marcha, pero aunque conducían en contra vía llegaron hasta la Policía de Villa Lucre donde interpusieron las denuncias y luego en la PTJ.
Digna Donado, Presidenta de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre, señaló que esta situación es preocupante. "Solo la semana pasada se presentaron dos casos. Una persona que declaró menos de mil balboas fue registrada y vejada, y a otra le quitaron el dinero; ahora, el tercero". Destacó que por supuesto que la información viene de adentro después que se declara.
"Los comerciantes muchas veces no declaran por temor a ser asaltados, y si no declaran y le encuentran el dinero se lo decomisan, por eso no podemos promover el país como lo hacemos, ¿para que cuando lleguen los extranjeros, se estrellen?" manifestó. Hay que investigar dónde está la fuga de la información, dijo. |