 |
La sede del Consulado de Colombia fue severamente dañada por la explosión.  |
Dos poderosas explosiones separadas por algunos minutos dañaron el martes por la madrugada la embajada de España y el consulado de Colombia en Caracas, hiriendo a cuatro personas, informaron las autoridades.
Vidrios rotos cubrieron la calle a las puertas de ambos edificios mientras ventanas en residencias situadas a casi una cuadra de distancia fueron destruidas por la fuerza de las explosiones.
Panfletos que respaldaban la llamada "Revolución Bolivariana" del presidente Hugo Chávez fueron hallados frente a la embajada de España. "Creemos que fueron bombas muy potentes a juzgar por los daños causados", dijo Leopoldo López, alcalde del distrito caraqueño de Chacao.
La primera explosión ocurrió frente a la embajada de España, en el este de Caracas, alrededor de las 2:00 de la mañana. La segunda explosión, 15 minutos más tarde, estremeció el consulado colombiano. Las explosiones hirieron a cuatro personas, dijo López.
Las explosiones tuvieron lugar casi 24 horas después de que el presidente Chávez pidiera al mundo que dejara de intervenir en los asuntos de su nación. En su mensaje, el mandatario acusó a Estados Unidos y España de sentarse con sus enemigos, advirtió a Colombia que podría romper relaciones diplomáticas y reprendió al secretario general de la OEA, César Gaviria, por extralimitarse en los diálogos de paz que lleva adelante entre el oficialismo y la oposición.
Los gobiernos de ambos países habían expresado preocupación sobre el arresto del líder opositor Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras, el principal organismo empresarial. Fernández fue detenido por ser uno de los dirigentes del paro nacional de dos meses contra Chávez.
Las autoridades policiales intentan arrestar a otro dirigente opositor, Carlos Ortega, presidente de la Confederación de Trabajadores de Venezuela, buscado por presuntos crímenes vinculados al paro.
Las autoridades dijeron que no se han practicado arrestos hasta el momento en conexión con las explosiones del martes en la madrugada. El lunes, representantes de la oposición enviaron una carta al canciller brasileño Celso Amorim, coordinador del grupo de "Amigos de Venezuela", pidiendo una urgente discusión "del empeoramiento de la situación en Venezuela". |