NACIONALES


Campesinos coclesanos apoyan a indígenas

linea
Elena Valdez
Crítica en Línea

En medio de enfermedades que ya le ha costado la vida a un menor, hambre y persecución viven más de 30 indios guaymíes, quienes decidieron emigrar de Chiriquí a San Benito en Coclé, mientras que los campesinos de esta humilde comunidad, aseguran que apoyarán a estas familias que no tienen a dónde ir.

Los indios denunciaron ante el gobernador de Coclé, Irving González, que están siendo perseguidos por las autoridades, mientras sus hijos mueren de hambre y por enfermedades que adquirieron en Chiriquí. Los campesinos aseguran que si atropellan a los indios y los llevan detenidos, tendrán que hacerlo también con ellos, ya que no permitirán que los maltraten.

En una reunión que el gobernador de Coclé, Irving González, sostuvo con dos indígenas adultos, un niño y un campesino de San Benito de San José del general en Donoso de Coclé, éstos aceptaron que están confrontando serios problemas de salud que han causado la muerte de un infante, que ya se encontraba enfermo cuando residían en Río Sereno de Chiriquí.

Hace casi un mes, más de 75 indígenas de la comarca guaymí de Chiriquí decidieron dejar lo poco que tenían para viajar a tierras coclesanas y colonenses e invadirlas, ya que según aseguran no tienen alimentos, casa ni tierras en Chiriquí.

De estos, la mitad regresó a Chiriquí, no así los más de 30 que se encuentran actualmente en la comunidad de San Benito con la decisión de permanecer en estas tierras, ahora apoyados por algunos campesinos que aseguran, se está persiguiendo a los humildes indios que sólo buscan qué comer y tierras para trabajar.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados