Miércoles 26 de febrero de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 


  AL CIERRE


Mireya y Arias Calderón se declaran la guerra

linea
Redacción
Crítica en Línea

Imagen foto

Acusó a RAC de atentar contra la economía.

Espionaje, traición a la patria, amenazas de denuncias y enjuiciamiento resumen el intercambio de metralla verbal que se han disparado la mandataria Mireya Moscoso y el ex vicepresidente de la República, Ricardo Arias Calderón.

La pugna tiene su origen en una denuncia formulada por el dirigente opositor, donde advirtió que el gobierno utilizó los resultados contables de la Autoridad del Canal de Panamá, para maquillar un déficit fiscal del sector público, superior a los 2% del Producto Interno Bruto (PIB), que fija la ley. La propia Moscoso acusó a Ricardo Arias Calderón de estar al frente de una campaña que atenta contra la economía del país, lo cual es tipificado como delito por el Código Penal.

Arias Calderón denunció que era blanco de espionaje telefónico por parte de la seguridad del Estado y retó a la jefa del Ejecutivo para que actúe y que tenga coraje de presentar cualquier acción legal en su contra.

Según Arias Calderón, él no está conspirando contra el país, ya que sólo ha pedido asesoramiento técnico para entender la manera en que se manejan las cuentas fiscales del Gobierno, sin que esto implique el desprestigio del país.

La presidenta tiene "que preocuparse" de no quedar en la cárcel cuando termine su gobierno, tal como ha sucedido con el expresidente de Nicaragua Arnoldo Alemán, debido a la manera como ha manejado las finanzas públicas La historia panameña destaca que el tres veces presidente Arnulfo Arias Madrid fue sometido a juicios políticos.

En 1955 a raíz del asesinato del mandatario José Antonio Remón Cantera también se realizó un juicio en la Asamblea Legislativa y a finales de la década del sesenta se efectuó otro contra Marcos Robles. El opositor PRD tiene experiencia en enjuiciar a mandatarios. En el período 1984-1989 derrocaron a los mandatarios Nicolás Ardito Barletta y Eric Arturo Delvalle. Años anteriores, sus aliados militares defenestraron a Aristides Royo y Ricardo De La Espriella.

En 1991, el abogado Gonzalo Moncada presentó una denuncia contra el entonces mandatario Guillermo Endara, por presunto delito contra la personalidad internacional del Estado, pero la misma no prosperó. En 1995, la Corte Suprema de Justicia sobreseyó al mandatario Ernesto Pérez Balladares, en un proceso por peculado, a raíz del contrato para la construcción del puente Van Dam.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

RAC, enséñame a pinchar

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados