Lunes 25 de febrero de 2002

 

Otros Sitios de Interés

 



  PROVINCIAS


Aguadulceños no quieren más push botton

linea
Zabdy Barría
Crítica en Línea

Imagen foto

En Aguadulce existen dos establecimientos de ocasión a pocos metros de la vía Interamericana.

La construcción de una tercera casa de citas en Aguadulce es un tema que se ha convertido en polémica entre algunas fuerzas vivas de la comunidad, que rechazan el proyecto, y las autoridades locales.

Mientras que la máxima autoridad del distrito afirma que esta obra beneficiará a este municipio con el cobro de impuestos y la comunidad con más empleomanía, la Iglesia Católica y moradores del lugar aseguran que esto sólo fomentará, aún más, la inmoralidad y el vicio en la población.

Lo que sí es cierto, de acuerdo con informes de la Tesorería Municipal es que la persona dueña del proyecto pagó el permiso de construcción.

Y según datos suministrados de Ingeniería Municipal, los documentos para esta construcción se encuentran en regla.

Hay que señalar que la Dirección Regional del Ministerio de Comercio e Industrias de Coclé (MICI), expidió el registro comercial de este establecimiento y el ex gobernador de la provincia, Richard Fifer, fue quien autorizó a través de la Resolución 050 de 1 de junio de 2001, la tramitación de la licencia comercial Tipo "B" para la operación de este negocio de alojamiento de ocasión, denominado "Matil".

Las fuerzas vivas de la comunidad sólo esperan que la nueva autoridad provincial, Irving González, atienda su solicitud y que a toda costa impida la construcción de tan nefasta obra.

NO MAS CASAS DE OCASION

En Aguadulce existen dos establecimientos de este tipo ubicados a pocos metros de la vía Interamericana, separándolo uno de otro, un prostíbulo que funciona desde hace años.

Los nuevos empresarios pretenden construir el nuevo local, en un terreno que se encuentra en la vía que conduce hacia la comunidad de El Cristo, a unos 3 kilómetros de la carretera Panamericana.

Para monseñor Aurelio García, cura-párroco de la Iglesia San Juan Bautista de Aguadulce la construcción de esta nueva casa de citas no mejorará la condición y la imagen de este pueblo, identificado por años como trabajador y luchador.

"Aquí en Aguadulce tenemos dos push-botton llamados Maury y Las Vegas, existe un mocambo y siete pensiones más que son utilizadas para este objetivo y a pesar que llevan diferentes nombres, todas fomentan el pecado y la infidelidad entre hombres y mujeres, como la inmoralidad y la desorientación entre los jóvenes", expresó.

Dijo que Aguadulce pareciera convertirse en una ciudad corrupta, donde no existe la moral y que en vez de llevar el nombre de la tierra donde se produce la sal, el azúcar y los camarones será reconocida como "la tierra de la prostitución o del sexo fácil, si esta situación continúa".

La oposición de la iglesia a la construcción de esta obra ha creado que miembros de la comunidad también manifiesten su rechazo.

Tanto es así, que enviaron una nota al actual gobernador de la provincia para que impida este proyecto.

Unas 610 personas firmaron esta carta, entre ellos sacerdotes de la Iglesia San Juan Bautista.

En esta nota señalan que la juventud es la mayor inversión para el futuro, mal encaminada sería conducida a la catástrofe, pero bien llevada puede reformar la sociedad.

Por tan razón insisten que por el bienestar de la familia, célula fundamental de la sociedad, y de esa juventud que está empezando a florecer, se impida esta obra.

"Señor gobernador qué beneficiará más a nuestra comunidad, los impuestos que paga este tipo de negocio o la salud mental y moral de nuestras sociedad", preguntaron a la máxima autoridad de la provincia.

POSICION DE LA ALCALDIA

Hay quienes manifiestan en la comunidad que quien puede oponerse a la construcción de "este sitio del placer", es el alcalde del distrito, Ariel Conte. Sin embargo la máxima autoridad de Aguadulce aclaró que no fue él el que dio este permiso de construcción, sino los estamentos o instituciones que luego de estudiar el proyecto decidieron otorgar los permisos para la obra.

"Si una persona tiene un terreno, quiere hacer una construcción llena los requisitos que establece la ley y las autoridades competentes como el MIVI, ANAM, MICI, entre otras y le otorgan el permiso que necesita, no entiendo por qué el municipio tendría que oponerse a esto, cuando a la institución le corresponde es recabar los impuestos, enfatizó.

Señaló, que algunos miembros de la comunidad que se oponen a este proyecto deben acercarse a las autoridades para que esto no se lleve a cabo o llegar a un acuerdo.

"Tengo que atender órdenes superiores y existen los documentos que autorizan la construcción, yo como alcalde no me puedo oponer, porque no es mi gestión", agregó.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Se requieren B/.7 millones para mejorar abastecimiento de agua

Rehabilitan rampa de acceso

Educadores darienitas se capacitan en educación inclusiva

Imagen foto
Reparan losas en Cuatro Altos de Colón

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados