EDITORIAL
El informe esperado
La imagen de la administración de la presidenta Mireya Moscoso se pone en juego una vez más, al ser entregado hoy el informe sobre corrupción por parte de la Comisión Presidencial, que ella misma creó hace un mes.
El proceso que se sigue en el sonado caso de soborno para la aprobación del Centro Multimodal de Servicios (CEMIS), la ratificación de los magistrados, las denuncias de licitación, sumada al favoritismo de jugosas cifras salariales, son parte de la lista de temas que la ciudadanía quiere saber qué pasó.
La expectativa pública que definirá el rechazo o la aprobación de la actuación del Ejecutivo, que busca pisarle el callo a la corrupción en general, se mantiene latente.
El informe, que se ha convertido en una especie de caja de Pandora, independientemente de su contenido, debe poseer la estricta imparcialidad sobre todo por el tema tan delicado que se investiga.
En este país, donde se habla de irregularidades en todas las esferas y donde se lanzan acusaciones serias a través de los medios de comunicación, es tiempo de que la justicia caiga sobre quienes le roban el futuro a las nuevas generaciones y pisotean la imagen de la Nación a nivel internacional.
Para la mandataria Mireya Moscoso, será una tarea muy dura acabar con un mal que ha existido desde el inicio de la creación, no obstante, lo importante es que alguien debe caer tras las rejas. Quizás esto sirva de escarmiento a los imitadores de lo malo y a la juventud que desde muchos años ha visto cómo se premia los actos de corrupción con libertades inmediatas. Este ejemplo no es el mejor.
La aprobación de leyes en el hemiciclo legislativo a cambio de cuantiosas sumas de dinero y el nombramiento de los magistrados, ha sido la comidilla de las últimas semanas y la pregunta es ¿Quién ha caído hasta ahora? Nadie, es la respuesta.
El pueblo quiere saber cómo quedará el caso CEMIS, quién pagará los platos rotos de este sonado escándalo, catalogado como el más histórico en materia judicial.
Se espera que este informe satisfaga a la Nación y se tomen los correctivos necesarios para actuar de forma rápida y transparente.
Para este viernes las organizaciones más importantes del país programan una concentración en los predios de la Asamblea Legislativa para exigir que los 71 legisladores, menos 3, se despojen de su inmunidad para ser investigados. El país espera una buena acción colectiva por parte de los Honorables.
PUNTO CRITICO |
 |
|