OPINION


Rectificar es la palabra

linea
Por Roberto O. Morelos
Colaborador

Hace poco terminamos un libro, cuyo autor César Vidal, planteaba que uno de los errores, que cometen los gobernantes es subestimar y hacer uso de la prepotencia con sus gobernados. En su libro el autor nos dice cómo los gobiernos en muchas ocasiones elegidos democráticamente y sólo para imponer tal o cual medida, empiezan por tratar de limitar la libertad de expresión, la cual ha sido históricamente un jalón fundamental en el camino de las protestas en contra de los gobiernos, que intentan violar las leyes constituidas.

Según Vidal la libertad de prensa, ha sido siempre una garantía de las libertades democráticas para todos, y es inconcebible ver a gobiernos elegidos democráticamente, y a medida que se desgastan en el poder, tener como una de sus tareas prioritarias la de intimidar primero y eliminar, después a la prensa libre.

Para ocultar sus fallas, estos gobernantes, intentan controlar, someter y hasta amordazar a la prensa, demostrando con ello una falta de espíritu democrático.

Otro de los errores que cometen según el autor, es confundir que el mandato otorgado por los pueblos, les permite utilizar la fuerza para avasallar a quienes en determinado momento se les oponen.

Los gobiernos democráticos, se convierten en antidemocráticos cuando de manera creciente permiten e incluso estimulan un orden social en que los fuertes se ven legitimados para despedazar a los débiles, que favorecen a los copartidarios y familiares sobre aquellos que tienen el mérito y el talento, que permiten y sostienen la formación de monopolios, que aceptan como normal que las mayorías sufran desempleo, pasen hambre y que carezcan de una vivienda digna.

Después de haber leído este libro, cuyo contenido nos parece una copia al carbón de nuestro país, donde tenemos una ausencia de expectativas de futuro, y que aunado a la desesperación que ya se hace presente, pudieran ser poderosos acicates, para que los grupos marginados, busquen el camino de las protestas, obligados por un presente inseguro y atemorizados por un futuro incierto.

Como decía recientemente un medio de comunicación social, el gobierno actual, pareciera estar cruzando la línea, que lo puede llevar de ser un gobierno democrático elegido por el pueblo a convertirse en un gobierno tiránico, dispuesto a pasar por encima de la ley, para imponer su voluntad.

Finalmente, la historia nos habla de gobiernos que se comportaron de esa manera, dieron paso a que llegaran al poder elementos como Lenin, Mussolini e Hitler, quienes al justificar los hechos protagonizados por ellos, dijeron que se vieron obligados a tomar las calles, debido principalmente a las medidas arbitrarias, ilegales y represivas del gobierno en contra del pueblo.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados