MUNDO


Muertos sin identificar del tren descansan entre los "mártires"

linea
El Cairo
EFE

Imagen foto

Las familias de los fallecidos recibirán una subvención gubernamental de 665 dólares y los heridos de 222 dólares.

Los cadáveres sin identificar de la peor tragedia ferroviaria en la historia de Egipto, que se cobró 357 vidas, fueron enterrados ayer en la fosa común de "los mártires", reservada a las víctimas desconocidas de guerras y desastres.

El gran imán de Al Azhar, jeque Mohamed Sayed Tantawi, la mayor autoridad del islam suní, presidió las honras fúnebres, celebradas tras la oración musulmana "Asar", o de la tarde, ante cientos de personas en el cementerio cairota de Al Tunsi.

Los restos sepultados corresponden a unas 150 personas, según datos de diferentes fuentes, que no han sido confirmados en medios oficiales.

Ayer domingo por la mañana habían sido identificados cerca de 200 de los fallecidos en el pavoroso incendio que en la madrugada del pasado miércoles arrasó el tren nocturno de pasajeros que viajaba desde El Cairo a Luxor, a unos 750 Kilómetros al sur de la capital.

La ceremonia fúnebre había sido prevista en principio el sábado, pero las autoridades decidieron retrasarlas hasta ayer, para que los familiares dispusieran de más tiempo en la identificación de las víctimas.

Muchos parientes se trasladaron cientos de kilómetros para intentar estos últimos días reconocer a sus seres queridos entre los cuerpos calcinados depositados en el tanatorio de Zeinhum, el principal de El Cairo.

La mayoría de las víctimas eran personas humildes y viajaban hacia sus aldeas de origen para celebrar la Fiesta del Aid, o del Sacrificio, una de las vacaciones familiares más importantes en todo el mundo musulmán.

La tarifa para dicho trayecto no llega a un dólar (1,14 euros), algo habitual en los trenes populares de Egipto, cuyo sistema ferroviario, utilizado principalmente por las clases más desfavorecidas, adolece de exceso de viajeros, falta de inversiones y equipamiento obsoleto.

Diferentes diarios locales aseguraron, en base a declaraciones de fuentes de la comisión investigadora del accidente, que el origen del fuego que consumió siete de los once vagones que formaban el convoy fue un cortocircuito en la instalación eléctrica del tren.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados