DEPORTES

LA MUJER EN EL DEPORTE
Salímos al cine.... con 18 chicas

linea
Carlos A. Martínez V. ([email protected])
Crítica en Línea

Salir al cine o a cualquier lado a entretenerse sanamente con una pareja, es lindo; dos chicas, genial; un grupo de cuatro, tanto mejor quizás; pero...con 18 chicas y sobretodo quienes conviven en una aventura importante del que todos debemos respaldar y estar junto con ellas en su sueño de lograr cosas en el deporte fútbol, fue una experiencia tan gratificante como muy especial.

Eso fue lo que experimentamos al conocer un poco más de las interioridades de la selección femenina sub19 de fútbol, en un día en el que al menos el estrés de los duros entrenamientos, los regaños, los problemas de cada una fuera de las canchas y las exigencias que le da sus juveniles físicos están demasiado cargados con preparaciones para una temporada por venir en algunas y en otras, con un campeonato de tantas jornadas a cuestas, habían quedado fuera.

Desde el pasado viernes, al enterarse que se irían en grupo al cine y a divertirse al menos por unas horas, les llenó de ilusión y esperaron ese día. Fue el martes 19 de febrero. Eran las tres y media de la tarde en un Estadio Rommel Fernández en el que las muchachas terminaron una práctica ligera.

El técnico Christian Saborío no pudo presentarse, ya que tuvo problemas mecánicos en su auto. Solamente quedaban el asistente Nelson Collins y la chaperona Ilka Avila. Ramón Cardoze preparaba todo para que ellas estuviesen bien en la localidad del cine, el lugar de destino, y Erick Ucróss daba instrucciones al chofer del autobús de FEPAFUT en el que la máquina, a sus dos años de servicio, seguía bien conservado y en excelentes condiciones.

Estaban casi todas, menos cuatro jugadoras de las 20. Dos de ellas tenían compromisos. La portera Mónica Franco, la "Bambi" para sus conocidos, tenía que presentarse a la USMA donde le esperaba una buena dosis de clases en su carrera de Turismo y Administración Hotelera. Para último momento tuvieron que esperar a Ruby Mitre y a "Lupita" Pineda, quienes tenían que estar a tono con el resto de sus compañeras de ir con camisetas blancas y el jeans y llegaron corriendo, pero a tiempo al bus.

Finalmente, el bus partió y en la ruta que siguió el Corredor Sur hasta Punta Paitilla todo era risas, desorden, la "plena" en su punto máximo. Mientras tomábamos nota de lo que pasaba, a Yiannina Fuentes le gustó nuestra "caligrafía de médico", apresurado como nos dio a entrenar la profesión periodística, luego a las fotos en que Tatiana Montes quiso hacerlas bien de modelo, pero nos quedamos conversando al menos varios minutos al lado de Rosita Gaitán.

La jugadora lateral fue la primera en apuntarse al llamado abierto. Se consideraba como una persona con suerte. "Es mi sueño", nos decía Rosa, "es algo mío no quiero dejar esa oportunidad, no es lo mismo vestir la camiseta de un equipo de liga que ir a un seleccionado nacional", agregó esta chica que como su nombre es linda, que es madre soltera de un hermoso varoncito de dos años y que a sus 18, espera graduarse de Bachiller en Comercio en la Escuela Profesional y demostrar que sí se puede creer en los sueños.

Pero otro sueño lo vivió en estas horas de esparcimiento una morenita chiricana, Milagros Victoria, quien por primera vez vio las luces y los efectos del salón de videojuegos en el que prácticamente todas fueron a gastar las horas previas a ver la cinta "La Gran Estafa" (Ocean's eleven) en disfrutar todos los juegos, desde el futbolín hasta los tanques entre cada "Token" que invertían.

A la Sra. Ilka, le equivocaron el futuro en la "adivina", mientras que Amarelis Demera si bien marca goles en la cancha no lo es en el hockey sobre mesa, y así la alegría y el desorden con orden siguió hasta en el momento en que se pasó la cinta en el que, con algunas bullitas y piropos hacia un lejano George Clooney y Brad Pitt, pasaría a un silencio en el que les llamó la atención.

Y es evidente. La cinta fue demasiado buena como para ser una reedición de aquella "Gran Estafa" original que hacía muchos años protagonizara el recordado Frank Sinatra, pero para quienes la vieron les dejaría un mensaje que no olvidarán quizás hasta el momento en que la realidad del Torneo UNCAF, y es que para que todo salga bien, hasta para cometer un gran asalto por demostrar así el cariño del personaje principal hacia su amada, la clave de todo es el "trabajo de equipo" y nuestras 18 chicas con quienes salimos debieron captar el mensaje y en el fútbol femenino, a ponerlo en práctica con sus cualidades y talentos.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados