TEMAS DE ACTUALIDAD
P.R.D.:
Socialdemocracia o Pillocracia (I)

Humberto López Tirone
Una lectura
superficial y torpe, sólo explicable por la candidez o
el cinismo político, nos quiere confundir con la tesis
de que las elecciones internas del pasado VI Congreso de mi Partido
fueron "Transparentes" y en todo caso las irregularidades
no afectarían la composición del C.E.N.
Esta conclusión cantinflesca de los defensores de lo
indefendible se parecía al alegato ante un Juez de que
la cuantía del robo no afecta la liquidez del Banco por
lo cual pediría archivar la demanda.
Nuestra demanda pide anular las elecciones de ese oscuro acontecimiento
por las irregularidades y vicios detectados frente al proceso
electoral que debió ser totalmente transparente. No se
puede imponer "con plata y garrote" la oscuridad en
casa y luego exigir cínicamente luz en la calle o casa
ajena.
Sólo mediante una "acción exhibitoria"
del Tribunal Electoral pude 4 días después accesar
a los padrones y actas a las que tenía derecho como candidato
ante la negativa de entregármelas. La prensa y televisión
fue testigo de que en la acción exhibitoria faltaron 18
padrones de los 48 de una elección realizada en el Nuevo
Panamá.
Del estudio de estos documentos descubrimos que votaron como
si fueran Delegados quienes ya no eran P.R.D., pudimos detectar
miembros del partido que no eran Delegados que ejercieron el
sufragio sin tener derecho y lo que es peor, votaron como Delegados
al Congreso quienes no tenían el año y medio para
haber sido elegidos. De qué transparencia estamos hablando
si los que "supuestamente votaron oficialmente" son
más de los que tenían derecho a votar.
Por qué será que no se esperó a los funcionarios
del Tribunal que llegaron una hora después de haberse
iniciado el proceso de acreditaciones y en muchos padrones ya
se encontraban el 50% llenos. El Congreso se inicia a las 12:00
p.m. con el aplauso para los 1,925 delegados que se presentaron
para la convocatoria al VI Congreso Ordinario del Partido, sin
que pudiera registrarse ningún Delegado después
de cerrado el proceso de acreditación y ya en ese momento
estaban todos los Delegados Electorales dentro del recinto, luego
aparecieron 3,058 votantes.
El acuerdo que no cumplió era que las mesas de votación
tenían que estar dentro del Nuevo Panamá, sin murgas
sin propaganda y sin turba; sorpresivamente la votación
se dio fuera del Gimnasio sin control y con gente ajena al Congreso.
Según los organizadores del Congreso a las 5:00 p.m.
todo el país conocería de los resultados, y para
sorpresa, pasada las 8:30 p.m. en forma tardía se dieron
a cuentagotas.
"Desperfectos Técnicos" pusieron a uno de
los candidatos 750 votos, más tarde en la misma pantalla
salían 450 votos y finalmente resultaron ser 395 solamente.
Recordé inmediatamente lo que les pasó a precandidatos
al PARLACEN en las primarias del 25 de octubre de 1998.
Un candidato colonense a la Comisión de Honor y Disciplina
exigió que se volviera a contar en una mesa la cual se
disponía a botar las boletas y para su sorpresa tenía
34 votos más en su favor.
Quien pidió que se archivara el expediente y que no
se llamara a juicio, quiere impedir que se descubra más
en las acciones que tienen que realizarse en la audiencia.
Con lo que ya tenemos deberían llamar a nuevas elecciones
por decencia política o por docencia de aritmética
electoral, la mitad de los "Elegidos" cambiaría
por los "Electos"
La democracia exige la búsqueda de la verdad y la imposición
de la transparencia, no hay "Economía Procesal"
que nos impida hacer justicia.
Dicen los cirujanos que si al final de la intervención,
si la pus no se seca, el paciente muere. Entonces acompáñenme
a completar la operación bisturí para salvar la
unidad real frente a la de maquillaje, unidad cosmética
de grito y fanfarria.
Desde 1970 abrazó el sueño de la Socialdemocracia
la cual me llevó a participar en innumerables encuentros
y conocer a líderes de otros países que años
después conocieron a OMAR TORRIJOS. Al fundarse el P.R.D.
en 1979, Omar matrimonió el Partido a la Socialdemocracia
Internacional a la cual pertenece actualmente, y por esa vía
de identidad ideológica, me incorporé al proceso
de Liberación Nacional. No creo que con esta conducta
seudo - democrática estemos construyendo el Partido que
soñó su fundador para los albores de este siglo.
Archivar la Demanda de Impugnación de la elección
del IV Congreso, solicitada por los abogados de la actual dirigencia,
es permitir la impunidad y socavar las bases de la democracia.
|