L
as reformas tributarias del gobierno a través del Ministerio de Economía y Finanzas, responden a la carta de intención del Ejecutivo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que no es más que una imposición para todos los panameños, y como el gobierno necesita dinero fresco, con las sonadas reformas lo puede conseguir para endeudar más el país y las futuras generaciones de panameños que tendremos una espalda de Damocles por los próximos 25 años.
Viéndolo desde el punto de vista real, las famosas reformas tributarias no son más que una pantalla fantasma disfrazada por la exoneración a 200 mil panameños que ganan desde B/.800.00 hacia abajo, pero desde el punto de vista esta exoneración del impuesto sobre la renta a la gran cantidad de trabajadores, les exime de este ahorro; pero consideremos que los otros impuestos gravados en los productos de consumo o servicios tendremos que pagarlos los trabajadores.
Como ciudadano, nosotros recomendamos que se aumente el impuesto de transferencia de inmueble al 3 por ciento y que conste el valor en la escritura de transferencia catastral. Segundo, que el gobierno defina una política responsable con el Ministerio de Economía y Finanzas y se eliminen las exoneraciones para los mismos jerarcas del gobierno ya que el erario público deja de percibir hasta 2.73 por ciento en exoneraciones, que solo benefician a personas adeptas al engranaje gubernamental, pero la empresa privada no recibe exoneraciones. Que se aumente el impuesto a las empresas enclavadas en la Zona Libre de Colón, ya que los impuestos tienden a disminuir y el Estado pierde ingresos. Recomiendo también que los bancos que perciben utilidades anuales de 500 millones, y la tasa de impuesto sobre la renta es el 30% y hoy los bancos pagan el 5%, que paguen el 10%, ya que es de justicia que los mayores deben pagar más, para que haya equidad y una verdadera justicia social. Estas reformas y tributarias traen como premisa que el 5% se extiendiera a servicios profesionales y centros de servicios que generen menos de 60 mil balboas anuales. |