INQUIETUDES
Culto a la amistad (2)

La mejor narración fue la de Carlos Arias del Carnaval de Río.


Antonio Díaz
Crítica en Línea

Al escribir de memoria mi columna del domingo pasado, se me olvidó mencionar algunos nombres y eso motivó el reclamo de algunos amigos.

En calle 17 Este, fue imperdonable que omitiera el nombre de Cristóbal Bolaños. Tampoco mencioné a mis grandes amigos del interior Papi Pérez, en Monagrillo; Poncho Díaz en Guararé y los hermanos Huertas en Pesé. Incluso, en el Coca-Cola debí mencionar a Jaime Beitía, Ñeco Mas, Vanuchi, Montero, Avila, Víctor; a Manuel Naza, entre los relacionistas, Tomás Mosquera, entre los fotógrafos y Leopoldo Villalaz, Cañita Correa, Ñito Adames, entre los radiodifusores.

Corro el peligro de omitir otros nombres porque esta lista la estoy haciendo de memoria. Entre mis colegas de la prensa y de la radio, así como en el campo folclórico hay cientos de buenos amigos que el espacio no alcanza para nombrarlos a todos. Debo destacar a Demetrio Romero Wong, el decano de los narradores deportivos que recibió un reconocimiento recientemente en la ciudad de Chitré.

En esta ciudad tengo amigos en la radio como Pedro Solís Villalaz, Gaspar Reyes, Elías Samuel Solís, David Rodríguez, Carmen Heredia García, Angel Santos Barrios, Vladimir Poveda, Baby Araúz, etc...

En los medios escritos y en el folclor no mencionaré a nadie para no tener que andar rectificando. En la radio, tampoco insistiré en más nombres, aunque Eloy Jiménez Hidalgo, Leroy Kitson Hubbard Joseph, Raúl Barsallo, Homero Londoño, Fabio Martínez, Luis Vásquez, Víctor Martínez Blanco, Arnulfo Luzcando, Aris De Icaza (padre e hijo), Lucho Pimentel, Toñín Cabezas, y otros.

Pertenezco al sindicato de periodistas de Panamá, al colegio Nacional de Periodistas, a la Asociación Panameña de Profesionales de Relaciones Públicas, a la Sociedad Panameña de Autores y Compositores y soy presidente de la comisión Nacional del Folclor. Ello debe indicarles cuántos amigos y conocidos debo tener. Sé que algunos no me perdonarían que olvidara el nombre de Ramón Castellanos, Alfredo Franceschi, Nan Botello, Antonio Cardona Mas, Eduardo Tejada, Fernand Molino, Chilo Vargas, los hermanos Calvo, Nievin Burgos, Carlos Ar, Rodrigo Ramos, Douglas Murillo, Uriel Espinoza, Carlos Barragán Solís, Eduardo Martínez, Randall Novey, Cristóbal Sarmientos, Marcelino Rodríguez, Justino González, Roberto Cubilla y otros que escapan de mi memoria.

Otros nombres que omitiré serán los de los compositores y animadores típicos porque la lista es inmensa, así como de los universitarios. Ruego que se me disculpe por estas omisiones que incluyen hermosas mujeres que me han distinguido con su aprecio y amistad.

EL CARNAVAL SE FUE DE FIESTA

Este es el título de un cuento del brillante autodidacta Lencho Gálvez, gran amigo fallecido por la década del '80. Ese cuento todavía tiene vigencia por el desastre que fue la fiesta carnestolenda de este año. Creo que las autoridades han aprendido la lección de que el pueblo rechaza las vulgaridades que se transmitieron por la televisión.

LA POLITICA AL ROJO VIVO

Por primera vez en muchos años me llamaron a mi casa para consultar sobre un candidato a Alcalde y si votaría por él. Me acordé que este candidato publicó una lista que incluyó el nombre de mi esposa como si fuera pariente de Mayín Correa, lo que no es cierto, pero quiso hacer daño porque en la acusación de nepotismo a Mayín, la señaló a ella que no es ni remotamente familiar de la Alcaldesa.

Cuando se hace una acusación se debe proceder con la verdad y no con meras conjeturas.

Al margen de esta situación, la política está al rojo vivo y en la recta final de la diatribas.

PESAS Y MEDIDAS

Siguen las quejas por la alteración de las pesas de los vendedores de verduras y legumbres en las carretillas. Ningún inspector se asoma por los lados del mercadito de Calidonia ni por Santa Ana, y así siguen estafando a los clientes que creen que estos expendedores son honestos.

 

 

 

 

 



 

AYER GRAFICO
Inauguración del Puerto "Los Guayaberos" en la playa El Rompío


CREO SER UN BUEN CIUDADANO
Sin embargo, no ahorré plata para los útiles escolares de mis hijos


OPINIONES

 

PORTADA | NACIONALES | RELATOS | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICION DE HOY | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.