TEMAS DE ACTUALIDAD
Un sentido de pertenencia Mi Canal: 31
de diciembre 1999, 12:01 p.m.
Guillermo Fernández Q.
Ingeniero
Como panameños podemos
promover este nuevo concepto y una nueva realidad social y económica,
pero todo depende cuán fortalecidos estemos con el concepto de pertenencia.
¿Cómo lo veo y qué podemos hacer para que Mi Canal
esté al servicio real de mi desarrollo social y económico?
Hasta ahora cuando voy a sus riveras, lo único que observo es
el pasar de las riquezas del mundo frente a mi nariz, sin siquiera poder
oler y oír la música de las mismas. Llegó la hora que
esas riquezas también puedan ser compartidas porque ese es Mi Canal.
¿Qué debo hacer para que sea Mi Canal?
1-Protegerlo, cuidarlo y conocerlo.
2-El mundo lo necesita, tú lo necesitas, yo lo necesito, ese es
Mi Canal.
3-De Mi Canal yo necesito que sea eficiente, pero a su vez que sea eficaz
(resultados).
4-Necesito que Mi Canal ayude a mejorar las condiciones sociales de todos
los que aquí vivimos, porque ese es Mi Canal.
5-Necesito que Mi Canal sea mi arma, al igual que la que tienen el grupo
andino con sus exigencias aduanales, al igual que tiene el Fondo Monetario
Internacional con sus exigencias y política económica de ajuste,
así como las tiene el proceso de certificación utilizado por
los Estados Unidos.
6-Mi Canal debe incentivar el registro de todas las naves que lo crucen
y tener registro panameño.
7-Mi Canal debe incentivar que las compañías navieras que
lo usen tengan sus operaciones en Panamá.
8-Mi Canal debe incentivar que los marinos panameños tengan alternativa
de trabajo.
9-Mi Canal debe incentivar a los barcos que por él navegan a abastecerse
de combustible en Panamá, ya sea en el Pacífico o en el Atlántico,
estableciendo un sobrecargo por combustible en exceso por razón de
posible contaminación ambiental.
10-Mi Canal debe incentivar a las naciones a tomar su agua, comestibles
y otros abastecimientos en Panamá.
11-Mi Canal debe incentivar las navieras que otorguen fletes a los puertos
panameños más competitivos, que incentiven la utilización
del Centro de Comercio multimodal en Panamá.
12-Mi Canal debe incentivar a los usuarios de navieras a establecer en
Panamá como Centro de Comercio, distribución y logísticas
de todos los bienes de consumo, granos, autos, mercancía, etc.
13-Mi Canal debe incentivar a las navieras a utilizar nuestros puertos
de reparación y mantenimiento de barcos.
14-Mi Canal debe incentivar el desarrollo comercial, industrial y agrícola
de Panamá.
15-Mi Canal debe incentivar a todos los usuarios a dejar alguna riqueza
en Panama y abolir que sea utilizado sólo para dejarnos las fragancias
y olores de esa riqueza.
16-Mi Canal debe incentivar a mejorar la educación de mi país
y a invertir en el fortalecimiento cultural de los panameños y ayudar
a la capacitación de todos alrededor de las necesidades del mismo.
17-Mi Canal debe incentivar a los usuarios el desarrollo de una economía
de servicios, seguros, banca, abastecimiento, reparaciones, etc.
18-Mi Canal es mío, Mi Canal es nuestro, Mi Canal es de todos
los panameños.
19-Mi Canal es mi arma poderosa, para incentivar el desarrollo social
y económico.
20-Mi Canal es un futuro, el futuro de muchas generaciones de panameños,
Mi Canal bien utilizado, bien cuidado será siempre Mi Canal.

|