Domingo 21 de febrero de 1999

 







 

 

EMPRESA NIEGA EL HECHO
Despidos injustificados denuncian trabajadores de minas Santa Rosa

Juan B. Madrid
Veraguas- EPASA

Trabajadores de Minas Santa Rosa, denunciaron la existencia de despidos injustificados, entre los empleados que actualmente laboran en dicho proyecto minero, ubicado en la población de Cañazas provincia de Veraguas, versión que negó la empresa.

Vicente Peñalba, uno de los trabajadores despedidos manifestó que sin brindarles mayores explicaciones, la administración de la empresa decidió despedir a más de cien trabajadores que se quedaron sorprendidos ante esta decisión.

Dijo que sin reunirlos para ponerlos de acuerdo o informarles de la situación, de manera repentina se les entregó un documento en el cual se llegaba a un mutuo acuerdo que en ningún momento fue discutido con ellos, y que tuvieron que firmar.

Agregó que no se les hizo el pago de las liquidaciones hasta cuando no firmaron dicho documento, que carece de los sellos del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL).

Ante esta situación, un grupo de los empleados despedidos indicaron que apelarán ante el MITRADEL para que se investigue lo actuado y se les indemnice como lo establecen las leyes del país, en esta materia.

Por su parte Angel Ruiz Canto secretario general del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Construcción y Afines (SINTRACONA), indicó que con esta acción se ha violado rotundamente el Código de Trabajo en lo que consideró como una "metida de pata de la administración".

Alegó que si la empresa pretendía hacer una suspención de personal debió avisar a los que quedarían cesantes con tres meses de anticipación, tal como lo establece la Ley, sin embargo no se cumplió con este requisito.

El sindicalista mencionó que esta acción es violatoria de la cláusula 4 del artículo 141 del Código de Trabajo, ya que la empresa tenía que notificar al MITRADEL sobre estas medidas.

También dudo de la legalidad de los mutuos acuerdos, ya que los mismos debían ser presentados ante el mencionado ministerio, requisito con el cual tampoco se cumplió.

Señaló que el sindicato procederá a presentar un reclamo ante el MITRADEL, y posteriormente una boleta colectiva para que se pague lo justo a los trabajadores, y la empresa sea obligada a cumplir lo establecido en las leyes del país.

Por su parte Alan Espino, gerente administrativo de la empresa minera confirmó que se están haciendo reducciones de personal, motivadas por una baja en la rentabilidad de la operación minera, debido a la reducción en el precio del oro a nivel internacional.

Dijo además que el mineral que se está extrayendo no es rentable bajo los precios que actualmente rigen, por lo que se ha decidido suspender las operaciones de minado y trituración de material, y por consiguiente se dio la reducción de personal.

Agregó que se ha llegado a mutuo acuerdo con 70 empleados y que paulatinamente se irá reduciendo personal, en caso de que sea necesario ir cancelando las operaciones, esto para mantener la rentabilidad de la mina.

Por último manifestó que están en espera de que los precios tomen un mejor nivel, o de lo contrario se tendrá que tomarse la determinación de cancelar definitivamente las operaciones de dicha empresa, e iniciar la fase de cierre de la actividad.

 

 

 

 


 

Solicitan clausura de La Cáscara y Calle 13

MIDA no introducirá animales enfermos a Bocas del Toro

Niegan reubicación de vendedores del parque de Cervantes en David

Castigarán a usuarios que den doble uso al carnet de la Caja de Seguro

 

PORTADA | NACIONALES | RELATOS | OPINION | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICION DE HOY | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1995-1999, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.