CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sucesos

 

CRITICA
 


  SUCESOS

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
DECRETO: APRUEBAN MEDIDA EN DEFENSA DE LA PRODUCCION NACIONAL
Panamá contra el comercio desleal
El nuevo reglamento representa una valiosa herramienta para que productores nacionales e internacionales encuentren transparencia y seguridad jurídica.

Jessica Tasón | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Las pérdidas ocasionadas por el comercio desleal son millonarias. (Foto: Ilustrativa)

Panamá, en aras de evitar las prácticas del comercio desleal, aprobó el Decreto Ejecutivo N.° 1 de 2008, mediante el que se reglamenta el Decreto Ley N.° 7 de 2006 "que establece las normas para la protección y defensa de la producción nacional y dicta otras disposiciones".

Este Decreto Ejecutivo pone de manifiesto los procedimientos legales que se inician cuando una rama de la producción nacional solicita al Ministerio de Comercio e Industrias una investigación, para la imposición de Medidas Compensatorias, Antidumping o Salvaguardias.

Asimismo detalla, claramente, las etapas de traslado, prácticas de pruebas, imposición de medidas provisionales, audiencias, determinación final, recomendación al Consejo de Gabinete e imposición de medidas definitivas.

La ministra Gisela Álvarez de Porras afirmó que la aprobación del presente reglamento refleja los esfuerzos del Gobierno, para propiciar un intercambio comercial justo y con reglas claras.

"El mismo es una valiosa herramienta que ofrece a los productores nacionales e internacionales la transparencia y seguridad jurídica necesaria en cada una de las etapas de los procedimientos de Defensa Comercial", agregó.

Destacó que con esta reglamentación se están desarrollando las herramientas y estrategias de Estado, para que nuestros sectores productivos se adapten a los ciclos progresivos de apertura de mercado que manejamos en la actualidad.

La comunidad Europea, India y Estados Unidos son los socios comerciales que más utilizan estos mecanismos. En el periodo 2006-2007 se presentaron más de 170 acciones que dieron inicio a investigaciones sobre medidas compensatorias, antidumping o salvaguardias, notificadas ante la OMC.



OTROS TITULARES

David Murcia debe responder por cuentas bancarias en Panamá

Fiscalía Novena fija audiencia en caso de Pablo Rayo Montaño

Niegan que los dos millones de dólares sean de su propiedad

Facinerosos se quedan sin nada

Bala perdida impacta a menor

Cae uno más de los evadidos

Triste día de recreación en el río

Lo impactaron en Colón

Roban auto a empresario

Fianza de excarcelación a Traad

Quedan sin ganas de volver

Amenazaron a la cajera, y se llevaron la plata

Nadie sabe del dinero falso del Centenario

Se llevó el dinero de las maquinitas

Retienen a supuesto asaltante de comercio

Mercancías hurtadas en residencia

Entran por el depósito para robar medicinas

Taxista se enfrenta con los cinco maleantes

Se dan "gilletazos" al protagonizar riña

Pillaron a "Coco" en su residencia

Panamá contra el comercio desleal

Lo retienen por cambiar cheque sin autorización

Atrapan a supuesto asaltante de turista

Rendirán cuentas a la justicia

Crimen en El Chorrillito

 



 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados