CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sucesos

 

CRITICA
 
CREO SER UN BUEN CIUDADANO
  OPINIÓN

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Sin embargo, abro la boca en mala hora

Redacción | Crítica en Línea

Eustorgio llegó a la oficina y todo el mundo se le quedó mirando. Era lo más natural, ya que era era su primer día del trabajo; pero, no iba a dejar que eso lo hiciera sentir menos. Para sus adentros, se decía que debía mostrar gran confianza en sí mismo para tener "impacto"pegue" entre sus compañeros, ya que le gustaba ser el centro de atención. Entonces decidió hacer gala de su arrolladora personalidad, y su desarrollada habilidad para la mofa.

Después de presentarse al personal femenino de la empresa con un par de piropos ingeniosos, sus ojos se posaron sobre una pobre alma que caminaba cojeando en el pasillo de enfrente. El hombre encorvado, pequeño y calvo, le recordó a un personaje que había visto en una vieja película en blanco y negro, y entonces abrió la boca, pensando que "la iba a botar".

"¿Hey, quién es el jorobado de Notre Dame?".

De repente todo el mundo quedó en silencio, algunos con la boca abierta. La gente dejó de teclear en sus computadoras, y a un empleado se le derramó el café que estaba sirviendo.

Resulta que Eustorgio había acabado de burlarse del mismísmo dueño de la empresa. Ese hombre encorvado, viejo, calvo y chistoso ante sus ojos, tenía el poder de botarlo, y lo único que se necesitaba ahora, era de un sapo. Y ese sapo podía ser cualquiera de esos reverendos desconocidos a su alrededor.

Emitir una opinión delante de personas ajenas a tus círculo de amistades es un peligro, y lo es por muchas razones. No importa si es en son de broma o crítica. Cuando soltamos comentarios ante desconocidos, hay un 50% de probabilidades de que nuestras palabras terminarán como una metida de pata.

Es que no se sabe cómo serán interpretadas nuestras palabras. Quién sabe si estamos causando un tsunami de intrigas y rencores, que al final volverá para mordernos el rabo.

Tampoco es posible adelantarnos a si heriremos susceptibilidades, o insultaremos sin querer a alguno de los presentes, sus amigos o familiares. No hay nada más bochornoso que emitir un juicio equivocado sobre alguien, sin saber que a esa persona la tenemos enfrente.

Mucho menos sabemos cuál es la naturaleza de las personas que tenemos a nuestro alrededor. ¿Usarán nuestras palabras en nuestra contra? ¿Le sapearán a otro? ¿Comenzarán a hablar a nuestras espaldas?

A veces llegamos a un nuevo trabajo, y no medimos nuestras palabras. Recordemos que al llegar a un nuevo entorno de trabajo, estamos cambiando de ambiente, y nos tomará algunos días antes de que el resto de los compañeros nos tomen confianza. No será "nuestro territorio" hasta entonces.

Así que hasta que sepamos dónde estamos y con quiénes nos encontramos, solo digamos lo estrictamente necesario. No sea que un día una de estos, una metida de pata nos cueste demasiado.



OTROS TITULARES

Terremoto en El Salvador

Sin embargo, abro la boca en mala hora

Sabía usted que...

Amistad

Buzón de los lectores

Un amor prohibido

Planes de gobierno

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados