La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá manifestó su oposición a que se posponga la compra de los 420 buses nuevos, argumentando que es inaceptable para la ciudadanía seguir viajando en la actual flota de buses urbanos.
El presidente de la Cámara, José Ramón Varela, dijo que para eliminar de una vez por todas el "perverso" sistema de cuentas y palancas y, por ende, las fatales regatas, los nuevos buses así como los buses que se le compren a los operadores actuales, tienen que ser manejados por conductores que sean asalariados y que reciban todas sus prestaciones sociales.
Advirtió que es urgente que se defina quién operará los buses con los cupos que le van a comprar los operadores actuales del sistema, así como los nuevos 420 que llegarán en 210 días.
Los empresarios recomendaron ayer iniciar de inmediato conversaciones para la creación de una Gerencia Metropolitana de Transporte y Planificación Urbana independiente, que genere sus propios fondos para así regir, planificar y controlar a los operadores privados del nuevo sistema de transporte que se escoja, con una visión a 30 años y que no esté a merced de los vaivenes políticos cada 5 años.