Investigadores de Corea del Sur dijeron haber clonado embriones humanos y extraído de ellos células madre en un experimento que, según algunos expertos, podría desencadenar una revolución médica.
El experimento, que se detalla en la edición de Science, respetada revista científica estadounidense, es considerado como un avance en el desarrollo de tejidos y órganos de reemplazo propios para cada paciente.
Se cree que los intentos anteriores de clonar un embrión humano para producir células madre fracasaron, a pesar de aseveraciones en sentido contrario. El nuevo informe de Science probablemente vuelva a desatar la controversia en todo el mundo sobre este método científico.
El gobierno de Estados Unidos propone prohibir la clonación humana en el país e insta al resto del mundoa imitarlo.
Se dijo que en este experimento, científicos de la Universidad Nacional de Seúl recogieron 242 huevos humanos y lograron crear 30 blastocistos, embriones de etapa inicial que contienen unas 100 células.
A partir de estos blastocistos, extrajeron una colonia de células madre embrionarias con el potencial de convertirse en cualquier tipo de célula o tejido corporal., sin que sean rechazados por el sistema inmunológico de un paciente.
La técnica aumenta las esperanzas de tratamientos revolucionarios contra la diabetes, el mal de Parkinson y otras enfermedades, pero cualquier terapia para aplicarse tardará años en salir a luz pública .