viernes 13 de febrero de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

política

opinión

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  AL CIERRE

MUSICA :ALLEN, ARROYO Y CASANOVA
La salsa resucita

Redacción | Crítica en Línea

Imagen foto

Tito Allen con un ejemplar de Crítica. Abajo: Pedro Arroyo no aguantó.

Tito Allen, un maestro de la salsa, que se hizo famoso con las orquestas de Ray Barreto, Tito Puente y La Típica 73, llegó con su vibrante voz a Panamá. Mañana se estará presentando en el Magnum Eventos junto a otra leyenda de la música latina: el cubano Héctor Casanova y además se les sumará Pedro Arroyo con su salsa sensual.

Roberto Romero es el verdadero nombre de este boricua que el próximo 1 de mayo cumplirá 58 años. Allen se inició en un trío junto a su hermano y otro chico. El grupo se llamó "Los Morenos".

Luego la influencia del rock caló en su persona. Tito para entonces era un bajista que interpretaba temas de los Beatles y Rolling Stones.

¿COMO SURGIO EL NOMBRE DE TITO ALLEN?
Bueno, lo de Tito por Robertito y como estaba tocando rock no se veía bien que me llamara Robertito Romero. Un día voy en una guagua y observo en una pared un anuncio en grande que decía: "Allen". Pronuncié el nombre completo: "Tito Allen", sentí que se oía bien y desde ese momento lo adopté.

INGRESO A LA SALSA
Su introducción a la salsa grande se dio con el Apolo Sound de Roberto Roena, con el que permaneció pocos meses. Luego en 1972 viaja a Nueva York y se une al conjunto del colombiano Edy Martínez. La cabanga lo mata y retorna a su Borinquen, para regresar en mayo de 1973 a la ciudad de los rascacielos, donde se suma a la banda de Ray Barreto y graba temas clásicos como "Indestructible".

Para su show de mañana, Tito Allen promete disparar salsa dura. Vamos con temas como "Indestructible", "Llanto de Cocodrilo", "Vivan tus ojos verdes" y otros que pondrán a bailar a los panameños, dijo el cantante.

El acompañamiento estará a cargo de músicos panameños bajo la dirección de Dino Nugget.

PEDRO ARROYO
La presentación de mañana incluye a Pedro Arroyo, quien además estará esta noche en Colón en la sala Ocean Blue. Pedrito trae el toque sensual para cerrar con broche de oro el Día de los Enamorados.

Además el show incluye a Héctor Casanova, quien se hizo famoso con la orquesta de Jhonny Pacheco, con temas como "Esa Prieta", "Agua de Clavelito", "Las Muchachas" y "Guaguanco pa' el que sabe".

La salsa está de vuelta en Panamá. Los fanáticos de este género deben apoyar a los artistas que ofrecen lo mejor de su repertorio para ponerlos a gozar.

 

    TITULARES

Presión para cambiar status de anticastristas

Quinta papeleta es excluida del 2 de mayo

Ente reconoce peligro de transformadores

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados