CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

agenda

sociales

sucesos

 


CUARTILLAS
  OPINIÓN


Sueldos

Por: Milcíades Ortíz Jr. | Catedrático

Todavía recuerdo cuando recibí mi primer cheque. Recién había cumplido los dieciocho años. Me obligaron mis padres a trabajar en una oficina judicial. El sueldo era de ciento veinticinco balboas al mes.

Me pareció una fortuna ese salario. Claro que en el año cincuenta y nueve el dinero rendía más que ahora. Con los años y los estudios, los sueldos subieron, aunque ya la plata alcanza menos. Y las cosas están mucho más caras...

El sueldo o salario debe fijarse según sea la importancia y responsabilidad de lo que se hace. Al menos eso lo dice la lógica.

Pero no siempre se cumple esto. Es fácil encontrar en Panamá y otros países tremendas desproporciones salariales.

"A quien Dios se lo da, San Pedro se lo bendiga", señala el viejo dicho conformista.

No es que uno sea envidioso, pero debe molestar a más de uno ciertos sueldos que no se justifican en nuestro bellaco país.

Piense primero en los mal llamados "padres de la patria". Tiene que dar dolor de estómago a todo panameño decente, saber de los miles que reciben y manejan estos funcionarios públicos... ¡y su poco rendimiento!

Le siguen los famosos "asesores", que sin sonrojo alguno se embolsillan miles de balboas sin mayores obligaciones. (A veces el jefe no le "para bola" a sus asesorías).

El colmo de esta sinvergüenzura son las conocidas "botellas", donde se cobra sin siquiera aparecerse por el despacho.

Ahora bien, a esto hay que añadir los sueldos que no tienen relación con los requisitos que exige el puesto, (como estudios) y lo que se recibe.

Se dice que en la empresa privada se paga por los méritos y la efectividad con que se trabaja. Y se piensa que el gobierno debe ser un botín para los triunfadores y hasta perdedores.

Ahora que estamos en campaña política, no les extrañe que prometan acabar con los altos sueldos injustos y las "botellas", cosa que creo imposible.

Como me dijo el Cholito Mesero de Santana, "esto es difícil de acabar porque "el juega vivo" lo llevan muchos panameños en la sangre".



OTROS TITULARES

Torrijos de cumpleaños

Sin embargo, insulto con anónimos

Sueldos

¿Legisladores o representantes?

Tres años de suspenso

Crisis en Haití

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados