¿Quién no ha tenido una Historia de Amor? Todos, de una u otra forma hemos sido invadido por ese sentimiento que mueve los cimientos del corazón; que te eleva la temperatura corporal; que te alegra, pero que también muchas veces arranca lágrimas cuando te sientes impotente ante las dificultades de un amor imposible o cuando el ser amado se va para siempre.
"Historia de un Amor", es una de las canciones románticas de todos los tiempos. Su origen es triste. Habla del amor, pero también de muerte. Una hermosa y elegante panameña de 26 años que enfermó de polio inspiró a Carlos Eleta Almarán para componer ese himno dedicado a los que se enamoran por siempre.
Esa mujer era Mercedes Casanovas Escobet, hija única de los inmigrantes españoles Jaime Casanovas Padroz y Trinidad Escobet.
Mercedes nació el 24 de junio de 1928, creció en la Avenida Sur del barrio de San Felipe, muy cerca de la Plaza Herrera. Desde siempre se enamoró de su futuro esposo: el que fuera luego un magnate de la televisión, Fernando Eleta Almarán.
Se casaron el 14 de agosto de 1950. En junio de 1951 nace su primera hija Mercedes, en junio 1953 llega Fernando y en septiembre de 1954 se produce el nacimiento de Aurora.
La hija mayor de la señora Mercedes de Eleta recuerda que cuando su hermana Aurora iba a nacer, hubo una pandemia mundial de polio. Su madre contrajo la enfermedad unos días antes de dar a luz. Tres días después del alumbramiento -el 6 de septiembre de 1954- muere la esposa de Fernando Eleta.
Carlos Eleta Almarán quería mucho a su cuñada Mercedes, quien en su lecho de muerte en el hospital Gorgas le pidió que cuidara mucho a su hermano Fernando. A raíz de eso nació la inspiración para escribir "Historia de un Amor".
En medio de algunas lágrimas que corren por sus mejillas, Mercedes de Brenes sostiene que esa canción dedicada a su madre es imperecedera y para todos los tiempos. A su juicio, el mejor intérprete del tema es Marco Antonio Muñiz, que lo hizo en unión al Trío los Ases.
Realmente dificulto que exista una canción de un compositor panameño que haya recorrido el mundo como ésta, expresó Mercedes de Brenes.
Este himno para los enamorados ha sido interpretado en casi todos los idiomas, y le ha generado a Carlos Eleta ingresos por regalías que superan el millón de dólares. Don Carlos Eleta reveló que Leo Marini con "La Matancera" fue el primer intérprete de esa canción.
"Historia de un Amor" nació en medio del dolor. Después de conversar en el lecho de muerte con su cuñada, Carlos Eleta se tomó tres horas y escribió sobre un hoja de rayas la melodía que hoy nos llega hasta lo más profundo del corazón.
Ya no estás a mi lado corazón, en el alma sólo tengo soledad, y si ya no puedo verte, qué poder me hizo quererte, para hacerme sufrir más.
Sin duda son palabras hermosas y cargadas de dolor, que sólo nacen como un torrente cuando un hombre (mujer) lleva un sentimiento tan profundo como el amor, y siente que éste se le escapa.