CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos

 


Google  



  SPORT

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Desafiando a la historia

Roberto Acuña ([email protected]) | Crítica en Línea

¿Podrá el colonense Irving Saladino romper el récord mundial de salto de longitud, fijado en 8 metros, 95 centímetros?

Esta es la pregunta que merodea por la cabeza de muchos amantes del atletismo, tanto en el ámbito local como internacional.

Esta marca, considerada como una de las más difíciles de batir, está rodeada de mucho esplendor y misticismo.

Fue en los XIX Juegos Olímpicos de México 1968, la primera vez que un ser humano llegaba a la distancia de los 8, 90. El autor de esta hazaña, el legendario atleta norteamericano Robert "Bob" Beamon, quedó en "shock" ante inesperado salto, que mejoró el récord anterior en 55 centímetros.

Al principio, el estadounidense no tuvo conocimiento sobre lo que había hecho, ya que no entendía el sistema métrico. Beamon, nacido en Jamaica, supo sobre su proeza cuando la distancia fue traducida: 29 pies, 2 pulgadas y media.

Antes de su heroica actuación, lo más largo que había brincado era 8.33 y después no pasó de los 8.22.

MARCA SEPULTADA
Tuvo que pasar más de 20 años para que la gesta de Beamon fuese superada, gracias a Carl Lewis (8, 91m.) y a Mike Powell (8, 95m.), ambos de los Estados Unidos, quienes, el 30 de agosto de 1991, en el Mundial de Tokio, Japón, sostuvieron una épica batalla por el título planetario de la especialidad.

SALADINO, LA ESPERANZA
Han pasado 16 años de aquel duelo anglosajón. Hoy, para el panameño Florencio Aguilar y el brasileño Nélio Moura -entrenadores de Saladino- su pupilo posee todo el potencial y talento para superar lo hecho por los grandes.

"Vamos poco a poco. Este año el objetivo es mejorar la marca sudamericana (8.56), que posee Irving. Si sale el récord del mundo, bienvenido sea", declaró Moura.

Este 17 de febrero, en Birmingham, Gran Bretaña, Saladino, actual número uno del mundo, empezará una nueva temporada. ¿Podrá este colonense ir más allá de los 8, 95? Será un desafío contra la historia, contra las estadísticas, contra el tiempo y contra él mismo.

DATO
Robert "Bob" Beamon saltó los 8, 95 el 18 de octubre de 1968, conquistando la medalla de oro de los Juegos Olímpicos de México, a 2,300 metros de altura.



OTROS TITULARES

¡Siempre fieles!

Panamá debe jugar fuerte desde el inicio

Lo que dijo "Guima"

¿Wino-Knohr?

Cal y arena

¡Ahora contra los ticos!

Busca superación

Se terminó

Sí hay apoyo para el karate

¡Plo, plo!, en Portugal

Un jugador de Récords Guinness

Desafiando a la historia

Chiricanos "berracos"

Rubén Tejada la estrella más brillante

Betania campeón

Panamá puso más gasolina

¡Mil máscaras!

¡Chalate es Chalate compa!

El Caldo de las estrellas

El Colo Colo está invicto

Totti, al frente en los goles

Inter continúa imparable

PSV Eindhoven igualó a uno

El "gordito" regresó triunfante

Vuelve el Barça

Toluca empata

Dominicana se impone 4-1

Romario a 10 del milésimo

Santos iguala sin goles

¡NI pa ti, ni pa mi!

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2007, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados