Desmintiendo los comentarios de algunos de los integrantes de la selección panameña, el presidente de la Federación Panameña de Karate, Luis Pereira, manifestó que "él considera que sí cuentan con el apoyo necesario por parte de las autoridades del INDE, para prepararse ante las competencias que enfrentan".
Muestra de ello, los deportistas estaban alojados en un hotel de la localidad desde el día jueves, para mayor comodidad.
Además, al equipo se le asignó un técnico cubano desde hace 8 meses, para que trabajara con la selección y les enseñara técnicas nuevas.
Otra muestra de apoyo, que manifestó Pereira, es que hay atletas juveniles que estaban participando en el torneo, son becados, y a todos se les facilitaron implementos de pelea nuevos que deben ser traídos del extranjero.
Según Aníbal Reluz, directivo del Instituto Nacional de Deportes, el subsidio hacia la Federación Panameña de Karate fue superior a los 40 mil balboas.
Para que el karate en Panamá pueda seguir avanzando, se necesita más apoyo de parte de las empresas privadas.
PROXIMA PARADA
La preparación de estos atletas, ahora debe ser más fuerte, ya que en el mes de marzo deberán viajar al Campeonato Centroamericano y del Caribe, a realizarse en Nicaragua.
Esta competencia es muy importante para la delegación istmeña, porque de allí saldrán los clasificados para los Juegos Panamericanos.
También tendrán fogueos que son muy importantes para la preparación en los Juegos de Alba, en donde estarán representaciones de países de Europa y de América Latina.
Panamá es invitado a esta competencia.