De todos los enfrentamientos que se han dado hasta la fecha, entre equipos de la IX Copa de Naciones de la UNCAF, el choque que Costa Rica le ganó 3-1 a Honduras, ha sido considerado como el más parejo que se ha realizado en el Estadio "Cuscatlán".
El elenco hondureño, tuvo dos tercios del partido a su favor, no obstante falló en la definición, por pegarle desviado sus hombres o porque el guardián del Deportivo Saprissa, José Francisco Porras, trabajó extra.
COSTA RICA-HONDURAS
Repasamos algunos aspectos del Costa Rica-Honduras. El interminable Rolando Fonseca (32 años) se quedó con los festejos, al igualar los goles de Paulo César Wanchope en la formación costarricense, y la euforia alimentada por el buen delantero, tapó las críticas a la inconsistencia del equipo.
Fonseca primero selló con éxito una excelente acción de Alonso Solís, y el centro de Harold Wallace, que "Rolo" convirtió en gol, a los cuatro minutos de iniciado el trámite.
En el primer minuto del segundo tiempo, vino el remate de izquierda de Leonardo González, y el marcador se amplió.
El jugador "catracho" Emil Martínez, descontó a los 58', pero Rolando Fonseca, a los 70', cabeceó con destino de gol, un golpe franco bien servido por Wálter Centeno.
HONDURAS: 75% DEL JUEGO
Exceptuando las tres aisladas situaciones que dispuso Costa Rica, convirtiendo, el trámite del encuentro tuvo el 75% en los pies de los hondureños.
Contra Panamá, ayer Honduras tuvo no menos de cinco oportunidades claras de gol, y para nuestra suerte, la bola se negó a entrar. A los 25' el infortunio golpeó la pierna de Ubaldo Guardia, marcando el 0-1, y a los 78' , la pelota fue enviada por Rolando Escobar al área, donde Carlos Rivera, se agachó para conectar de cabeza, el tanto del empate.
MEDFORD RESPETA A GUIMARAES
El director técnico costarricense Hernán Medford Bryan, trata con respeto a su colega y excompañero Alexandre Borges Guimaraes, con quien compartió como jugador en el "monstruo morado" y la selección tica, sino también como entrenador.
Sin embargo, Costa Rica, indudablemente favorito no sólo en este encuentro, sino para consagrarse una vez más en la Copa de Naciones, aparece con renombradas figuras, como José Francisco Porras, Rolando Fonseca, Alonso Solís, Michael Umaña, etc.
PANAMA ESTA CON UN PIE ADENTRO
Para acceder a la IX Copa de Oro de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Fútbol (CONCACAF), que se realizará en junio en Estados Unidos, las selecciones de Panamá y Costa Rica deberían empatar, con lo que Honduras, por diferencia de goles, se ubicaría en el tercer lugar del grupo, y disputaría con Nicaragua el quinto lugar para la Copa de Oro. Si Panamá pierde ante los ticos mañana, uno por cero, o dos por uno, también clasificaría en la cuarta plaza para el torneo de la CONCACAF.