CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos

 

Google  


COMENTARIO
  OPINIÓN


Comencemos con buenos pasos el año escolar

Carlos Navarro | Periodista

Con el inicio del año escolar, inicia otro nuevo período y una nueva oportunidad para que los padres y madres de familia preparen a sus hijos en el camino hacia su educación, hacia la superación intelectual, prepararlos para que lleguen a sus salones de clases contentos y con mucho ánimo para recibir y asimilar sus enseñanzas, porque esa educación que le provee el Estado y que los profesores y maestros ejecutan, es la llave que abrirá las puertas del éxito personal y del desarrollo del país.

Educar es un término amplio que no sólo se refiere a la labor del docente; sino, en primer término y responsabilidad, le compete a los padres del educando. Es por ello que este nuevo año lectivo es una oportunidad para que los padres y madres de familia se responsabilicen y desempeñen el papel que le otorga la patria potestad y la guarda y crianza, el papel que deben jugar y aceptar desde el momento en que dispusieron tener hijos.

Educar en valores, en amistad y de cara a formar un hombre que sea honesto consigo mismo, que vislumbre un horizonte, que encuentre sus estrellas guías, que sepa amar y perdonar, es un trabajo arduo y debe ser constante, debe estar ligado al tiempo en todo su sentido, tanto en cantidad como en calidad, con dedicación, felicidad y con amor; el fruto y el resultado de ese trabajo es lo más gratificante para el corazón de un hombre o de una mujer; ver a sus hijos graduados, educados, hechos hombres y mujeres de bien, verlos felices y autosuficientes.

Por otra parte el docente es quien debe hacerse entender, explicarse, conjugar su vocación y su método didáctico en aras de la formación de su discípulo, corregir, guiar y hacer que el estudiante encuentre su talento, sus dones y sus virtudes ya que el éxito de su estudiante es la prueba fehaciente que él es un buen profesor.

Preparémonos, entonces para que este 12 de marzo las aulas de clases en todos los colegios de las 13 regiones educativas del país, reciban y sientan el espíritu emprendedor, la dedicación, entereza y el compromiso que llevarán los padres y madres de familia, los maestros y los alumnos para que comencemos a sellar la brecha de la pobreza, la brecha entre ricos y pobres, y darle al país lo que siempre ha querido y necesitado: ciudadanos de bien, hombres de paz.



OTROS TITULARES

Homenaje a Fred Alba

Sin embargo, juego con la salud de mi hijo

Comencemos con buenos pasos el año escolar

Apariencias

Buzón de los lectores

Diez años sin poder tragar

Operativo

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2007, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados