CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos

 

Google  


  NACIONAL

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
PRECISION: NO EXISTE UNA HORA EXACTA PARA LA LABOR DE PARTO
¡Ya va a nacer!..

Kenibeth Ríos P. | Crítica en Línea

¡Seré madre!.. Esa es la frase que a menudo repiten todas las embarazadas, a medida que pasan los meses, en los que la criatura va formándose en el vientre.

Y es que cuando los ocho meses transcurren, en la mayoría de los casos, no hay mayor preocupación, pero desde que la futura madre entra en el noveno mes comienza la incertidumbre de los familiares y allegados, una de ellas, cuándo saber que está lista para el alumbramiento.

Alfredo Beitia, gineco-obstetra, mencionó que lo mejor es preparar a la mujer durante las citas de chequeo, pero que ésta debe mencionar cuáles son sus inquietudes.

DOLORES DE PARTO
Beitia asegura que la mujer debe estar en condición de distinguir cuándo se está en una labor de parto, y cuándo los dolores son consecuencia de otra anomalía.

En cuanto a los dolores de parto es indispensable conocer sobre la fase latente (en donde los dolores son lentos e intermitentes, y en ciertos casos hasta se presenta mucosidad con leves manchas de sangre, 28 horas (si es primeriza) antes del parto. Cuando la futura madre tiene hasta 4 cm, entonces está lista para el proceso de dar a luz, pero previo se debe dar la dilatación para que el bebé atraviese el canal del parto.

Agrega el especialista que cuando la mujer siente que la criatura baja, se ha producido un descenso o encajamiento sobre la pelvis, eso indica que falta poco para el alumbramiento.

Otro indicativo es el continuo goteo de un líquido acuoso, que indica que ha habido una ruptura de membrana, por lo que en ocasiones es necesario inducir el parto.

También se presentan algunos casos en donde el vientre se ablanda y endurece en corto período de tiempo, contrayendo el músculo hacia arriba y hacia abajo. En primeriza puede durar hasta unas cinco horas.

NO HAY MOMENTO PRECISO
Lo importante es dejar claro que existe una fecha probable de parto, desde el momento en que se calcula el tiempo de la última vez que se observó el periodo (menstruación); por lo que la mujer puede dar a luz tres semanas antes o dos semanas después de la fecha estimada. Esto representa de 38 a 42 semanas.

La mujer presenta algunas señales que indican que está próxima a la labor de parto, pero en ocasiones el nerviosismo impide que se hagan aquellas cosas que se habían planificado.

Otra de las cosas que la futura madre, y todos los que estarán con ella al momento del parto deben saber, es en qué hospital o clínica dará a luz, ya que es necesario tomar en consideración la distancia que existe del lugar de residencia, si se cuenta o no con transporte propio, y en otro caso si viajará en transporte selectivo. Tomando en consideración las horas pico (12:00 m.d o 4:00 p.m.).

TOME NOTA
Luego de haber mencionado todo lo que ocurre antes del momento del parto, es necesario llamar al médico o ir al hospital porque: se rompió la bolsa de agua (aunque no tenga contracciones); está perdiendo sangre de la vagina (no moco con manchas de sangre); tiene dolor agudo y constante sin alivio entre las contracciones, y porque siente que el bebé se está moviendo con menos frecuencia.

Una vez se dé el alumbramiento, la madre debe dedicarse en cuerpo y alma a las atenciones de la criatura. Recordar aquellos tiempos en donde armaban rompecabezas, creía en historietas, y sobre todo aceptar ese beso con baba que aprende a dar el bebé durante sus primeros meses de vida.



OTROS TITULARES

Panamá se prepara contra posible pandemia de influenza

¡Ya va a nacer!..

Gobierno debe corregir el rumbo de su gestión

Rehabilitación de multis de San Joaquín van viento en popa

 


 

  

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2007, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados