Reformas tributarias no son claras, dice la CONUSI

Carlos Estrada y Eric Montenegro
Crítica en Línea
Gabriel Castillo, secretario general de la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (CONUSI), aseguró que el Gobierno Nacional no está siendo del todo claro en el tema de las reformas tributarias que pretende implementar. “Al pueblo se le quiere vender la reforma con el punto de la exoneración del pago del impuesto sobre la renta para los que devengan menos de B/.800.00, pero, por otro lado, se omiten puntos que pudieran afectar directamente a la población panameña”, manifestó. Sostuvo que si bien es cierto que el sistema necesita de una modificación en la recaudación tributaria, aún el Gobierno no ha explicado de dónde se sacará el dinero para emparejar esta exoneración. Por su parte, el primer vicepresidente de la República, Arturo Vallarino, señaló que no habrá reformas tributarias, sino ajustes en las leyes relacionadas con el tema fiscal, debido a la falta de equidad que existe en el cobro de impuestos. Vallarino dijo que en Panamá los impuestos “están pasados de moda”, como exigir estampillas y papel sellado, lo que es un resabio de la época de la colonia. Agregó que ello no representa ninguna ganancia para el Gobierno y por el contrario, una carga para los contribuyentes. Aníbal Culiolis, legislador suplente de la Democracia Cristiana, aseguró por su parte, que el Gobierno está en un proceso de “dosificación de la información”, ya que a su criterio esta medida no permite que los gremios sindicales, los empresarios, el sector político y la ciudadanía en general analicen correctamente la propuesta presentada. “El Gobierno debe permitir que se discuta y evalúe lo bueno, lo malo y lo feo de esta posible reforma tributaria”, señaló.
|
|
“El Gobierno debe permitir que se discuta y evalúe lo bueno, lo malo y lo feo de esta posible reforma tributaria”, señaló.
 |