FAMILIA
Mercado de Santa Librada inicia operaciones

Redacción
Crítica en Línea
Los moradores del distrito de San Miguelito ya no tendrán que desplazarse hasta la capital para comprar legumbres y verduras, debido a que existe un moderno mercado barrial en la comunidad de Santa Librada. Este cuenta con cincuenta módulos destinados para la venta de todo tipo de alimentos y además, contiene cuartos de refrigeración para la conservación de los productos cárnicos y área de refresquerías. El centro de comercio ubicado en la calle principal de Santa Librada ha iniciado operaciones con la participación de veinte oferentes, que diariamente tienen en sus módulos venta de frutas, raíces y tubérculos, granos, hortalizas, legumbres, mariscos y carne de todo tipo. Este local posee estacionamientos para que el público pueda tener comodidad y se espera que este centro beneficie a más de cien mil personas de sectores como Santa Librada, Torrijos Carter, Alcalde Díaz, Villa Saíta, Cerro Batea, además de todos los grupos adquirientes del resto del municipio. La producción que es vendida proviene de las diferentes regiones productoras del país, entre las cuales se destacan las hortalizas de las tierras altas chiricanas; las raíces y tubérculos de las provincias de Darién y Herrera. Las frutas provienen de Capira, La Chorrera y la provincia de Coclé, así como cultivos del resto del territorio nacional. Dicho mercado se ha construido bajo la administración del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), que ha reeditado la versión del programa de mercadeos periféricos mayoristas denominados Emex, dirigidos a modificar las antiguas condiciones en que se realizaban las transacciones entre los productores y el público consumidor. Se informó que el programa contempla la construcción de centros de comercios, en la que existen dos estructuras más que acogen todas las facilidades físicas y operativas que permiten ofrecer la mayor cantidad posible de productos del sector agropecuario en optimas condiciones y de manera accesible al comprador habitual y al negociante mayorista. El propósito de estas nuevas plazas es ofrecer a productores nuevos espacios para la comercialización de sus mercancías y a los consumidores, la posibilidad de adquirir productos frescos, de excelente calidad a precios acordes con su capacidad adquisitiva más cerca de sus hogares. Las otros centro de comercios están ubicado en el corregimiento de Curundú, provincia de Panamá y el de Arco Iris, en Colón.
|