CARIBE Aristide nombra a Cherestal primer ministro de Haití

Puerto Principe
REUTERS
Dos días después de haber retornado al poder, el presidente haitiano, Jean-Bertrand Aristide, nombró el viernes al veterano negociador comercial Jean Marie Cherestal como primer ministro de la nación caribeña. Cherestal sirvió en la década de 1990 como ministro de finanzas y planificación y cooperación exterior. Fue coordinador con la Convención Lome, un pacto comercial que permite la entrada de productos a bajos aranceles en la Unión Europea de 70 países de Africa, el Caribe y el Pacífico. Cherestal, quien reemplazó al primer ministro Jacques Edouard Alexis, fue el portavoz del equipo de transición del sector privado de Aristide y es un miembro destacado del Partido Lavalas. "Sé que asumo esta posición en una situación política muy complicada, pero intento iniciar muy pronto un diálogo con los diferentes sectores e incluir a la oposición para crear un gobierno abierto, porque reconozco que el diálogo es la única vía para resolver la crisis", dijo Cherestal a la emisora privada Radio Metropole. El funcionario se refería a una existente disputa entre el Lavalas y los partidos de oposición en Haití, que surgió de las elecciones parlamentarias del año pasado. Los partidos de oposición y los observadores internacionales dijeron que los resultados de las elecciones parlamentarias de mayo del 2000 no fueron calculados correctamente y dieron a Lavalas más escaños en el Senado de los que ganó. En protesta, la oposición boicoteó los comicios de noviembre que regresaron a Aristide al poder con el 92 por ciento de los votos a su favor en esta nación de 7,8 millones de habitantes. En negociaciones maratónicas de días anteriores a la toma de posesión el miércoles, la coalición Convergencia Democrática rechazó el plan de Lavalas de revisar los escaños en disputa del Senado y exhortó a nuevas elecciones parlamentarias y presidenciales. Lavalas rechazó la propuesta de Convergencia de formar un gobierno tripartita por dos años con Aristide de presidente, un miembro de la oposición primer ministro y un tercer funcionario de la sociedad civil. Alegando que la presidencia de Aristide es ilegítima, una coalición opositora juró a su propio presidente "provisional" y amenazó con formar un gobierno paralelo. La Unión Europea, cuya ayuda a Haití se canaliza por medio del pacto Lome, recientemente retuvo casi 50 millones de dólares en asistencia como protesta por el fracaso de las negociaciones con la oposición.
|